No seas una fuente de contagio
Continuando con el tema de las recomendaciones del cuidado y manejo de los alimentos, nos llamó mucho la atención una persona que estaba enferma de gripa y estaba muy cansada por los malestares que provoca la enfermedad.
Esta persona no tenía opción de descansar porque debía cocinar para su familia; entonces le preguntamos si no tenía alguien que le pueda ayudar a cocinar? Respondió que no.
Le preguntamos nuevamente, no tiene opción de que su hijo mayor pueda ayudarle a preparar unos sándwiches o quizá comprar un pollo rostizado? Comentó que si, pero que no era necesario porque estaba acostumbrada a seguir con sus actividades normales, aún cuando estaba enferma porque sólo era una gripa.
Entonces le comentamos que efectivamente la gente no le da a la gripa la importancia y el cuidado necesario; o al contagio, pues si cocinan para sus hijos y no tiene la higiene correcta, seguramente los contagiarán al igual que a sus compañeros de trabajo, y a su vez sus hijos a los compañeros de la escuela.
Por eso le dimos algunas recomendaciones para evitar el contagio.
Lavar perfectamente sus manos todas las veces que sea necesario después de limpiar su nariz y tocar o tapar su boca; en ocasiones es bueno usar un cubre boca y guantes desechables cuando se esté en contacto con alimentos; limpiar las áreas comunes con toallas desinfectantes que contienen cloro; y muy importante, no compartir alimentos ni bebidas con nadie para evitar el contagio del virus
Tratemos de ser conscientes de no formar parte del contagio. Promotoras de Salud Comunitaria de El Centro, Inc., 913-677-0100