Manejo de los alimentos
Ya es momento que elimine la idea de que toda su familia se enfermará, porque usted puede evitarlo.
Algunas recomendaciones pueden ser preparar en casa platillos con productos naturales perfectamente lavados y desinfectados, cuando sea necesario. Cuando cocine lávese las manos cuantas veces sea necesario, es decir, cuando deje de manipular o tocar un ingrediente y pase a otro, de esa manera no contaminará los alimentos.
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_e20c30b655a544e18b99cd47ee9b0065~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_649,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/7f8874_e20c30b655a544e18b99cd47ee9b0065~mv2.jpg)
Un ejemplo muy común, es que primero cortan la carne cruda y después cortan los vegetales en la misma tabla y con el mismo cuchillo, entonces esto provoca que los alimentos se contaminen porque la carne tiene bacterias antes de cocinarla y sin darnos cuenta la pasamos a los vegetales que quizá no pasaremos por agua caliente.
Otra recomendación, es que la persona que cocine no pruebe los alimentos con la misma cuchara que está cocinando, una buena opción es usar una cuchara extra para probar ese alimento y ponerla en los trastes sucios, porque no se debería usar más esa misma cuchara en otro alimento porque ya lo pasó por su boca.
Regularmente no ponemos mucha atención al cuidado de los alimentos en casa porque estamos en nuestra zona de confort, pero deberíamos detenernos a pensar que de ahí pueden surgir algunos padecimientos o malestares de nuestros familiares.
Si usted está interesado en aprender más consejos acerca del cuidado y manejo de los alimentos comuníquese con una Promotora de Salud Comunitaria de El Centro Inc. 913-677-0100 ó búsquenos en Facebook.