¿Usted sabe leer las etiquetas de los alimentos?
¿Qué información busca cuando las lee? ¿Las entiende?
Leer las etiquetas de los alimentos es todo un reto, porque todos creemos que sabemos leerla; pero en realidad la mayoría de nosotros aprendemos a leer sólo lo que nos interesa, sin darnos cuenta que no vemos lo que verdaderamente es más importante. Por ejemplo, las vitaminas y los minerales que contienen los alimentos.
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_e620184e74934af1adfddf756599c619~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_978,al_c,q_85,enc_auto/7f8874_e620184e74934af1adfddf756599c619~mv2.jpg)
Muchas veces si leemos las letras tan pequeñas de la etiqueta nos percataremos que más de la mitad de los ingredientes no los podemos identificar, ni pronunciar; porque son términos que no sabemos que significan y aún así… ¡compramos el producto!
Es importante leer las etiquetas, pero es más importante que aprendamos a identificar el valor nutricional de cada alimento. Es decir, qué vitaminas y minerales podemos obtener de cada uno de ellos y así será más fácil para nosotros identificar si lo que vamos a comprar contiene las vitaminas y nutrientes que estamos buscando.
Cuando una persona va al doctor y le dicen que tiene baja la vitamina D, lo primero que hace es asumir que debe adquirirla a través de una pastilla; pero no se preocupa en incrementar el consumo de alimentos como el salmón, atún, sardina, crema, queso, yogurt, frutas amarillas, yema de huevo y champiñones.
Por lo anterior es importante aprender qué le proporcionan los alimentos frescos a nuestro organismo. Si le interesa aprender comuníquese con nosotros.
Promotoras de Salud Comunitaria de El Centro Inc., 650 Minnesota Ave., Kansas City, KS. 66101; ó 500 E. Sta. Fe Ave., Olathe, Kansas. 913-677-0100.