Cultivando nuestros alimentos
Actualmente tenemos que buscar productos más saludables; y aquellos alimentos que son naturales y sanos —llamados “orgánicos”— están fuera de nuestro alcance debido al alto costo económico que tienen; por lo que muchas veces nos privamos de ellos.
Una recomendación para que no gaste tanto dinero y consuma alimentos frescos y saludables es que los siembre en su casa, ya sea en su jardín o en macetas, dependiendo de los productos que necesite o acostumbre.
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_6e5ac181b2d44bc4b4b0b1844924c53c~mv2.jpg/v1/fill/w_425,h_376,al_c,q_80,enc_auto/7f8874_6e5ac181b2d44bc4b4b0b1844924c53c~mv2.jpg)
Para nuestra fortuna, la mayoría de los latinos tienen conocimiento acerca del cultivo de fruta y verduras frescas, ya que nuestros familiares los cultivan y algunos de nosotros tuvimos oportunidad de aprender de ellos el conocimiento de la tierra. Para aquellos que no saben cultivar, pueden participar en clases de cultivo por temporada para aprender.
Durante el verano en Kansas City el clima es un factor a favor para lograr que los productos se den con facilidad. Si tan sólo nos hiciéramos el propósito de sembrar tomate, tomatillo, cilantro y chiles, ahorraríamos dinero y comeríamos productos totalmente orgánicos; es decir, libres de cualquier químico y conservador y que son buenos para nuestra salud.
Para las personas que no tienen espacio disponible donde se dé el sol, existe la posibilidad de rentar un espacio en un jardín comunitario y el costo es simbólico. Si se anima a cultivar búsquenos para ayudarle.
Promotoras de Salud Comunitaria de El Centro Inc. 913-677-0100.