Beneficios de los alimentos frescos y naturales
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_5651245864784d9d9fa5a0b8cdce2420~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_527,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/7f8874_5651245864784d9d9fa5a0b8cdce2420~mv2.jpg)
Nunca es tarde para aprender acerca de los beneficios que nos proporcionan los alimentos frescos y naturales, ya que nuestro cuerpo nos manda mensajes cuando le está faltando alguno de ellos.
Por ejemplo, todas las personas que vivimos en lugares como Kansas City donde por el momento no tenemos oportunidad de disfrutar de los rayos del Sol en nuestro cuerpo, debido a que continuamos con las temperaturas bajas de un invierno prolongado, seguramente tenemos bajo el nivel de vitamina D. Esta vitamina nos ayuda en el proceso de absorción del calcio y fósforo en el organismo.
Desafortunadamente cuando nos dan un diagnóstico de este tipo, pensamos que necesitamos pastillas, porque no hemos aprendido a conocer los beneficios de cada uno de los alimentos ni las vitaminas y minerales que cada uno nos proporcionan.
Si conociéramos los beneficios, podríamos planear la preparación de nuestras comidas para fortalecernos de manera natural de los nutrientes que nuestro cuerpo necesita de acuerdo a la temporada del año en la que nos encontramos. Si pudiéramos anticipar el incremento de la vitamina D a través del incremento de alimentos de origen animal y vegetal —como hongos, salmón, sardina, atún fresco, huevo, bacalao, hígado, pimientos, almendras, cilantro seco, perejil, chiles secos— que la contienen y tomáramos un bañito de Sol de 5-10 minutos a través de la ventana de la casa, entonces le ayudaríamos a nuestro cuerpo a tener más energía y mejoraríamos nuestra salud.
Nunca es tarde para aprender a seleccionar las mejores opciones para nutrirnos. No comas, sólo por comer, mejor aliméntate.
Promotoras de Salud Comunitaria 913-677-0100. Síguenos en Facebook.