Las tortillas
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_9a813bd55dcc446ca40b85b99a6342c4~mv2.jpg/v1/fill/w_800,h_426,al_c,q_80,enc_auto/7f8874_9a813bd55dcc446ca40b85b99a6342c4~mv2.jpg)
Invariablemente en las charlas de alimentación saludable, la gente de México nos pregunta por qué ahora todos estamos en contra de las tortillas, si son parte de nuestra cultura y no podemos vivir sin ellas.
La respuesta que les damos es que, efectivamente las tortillas son buenas siempre que sean preparadas de manera natural. Es decir, que el maíz sea fresco, que haya pasado por el molino para hacer la masa y elaborar las tortillas en ese momento; pero las tortillas no son saludables cuando las preparan con harina que está procesada y que tiene conservadores.
No importa que la tortilla sea recién hecha, no se hizo con masa natural. Actualmente nos venden hasta tortillas que están congeladas o refrigeradas, y tampoco ésas son saludables.
Nuestra recomendación no es dejar las tortillas, pero si disminuir su consumo porque la vida que tenemos en Kansas es demasiado sedentaria; es decir, no tenemos mucho movimiento corporal porque no caminamos, ya que utilizamos todo el tiempo el automóvil, ya sea por las distancias o por el clima.
No deje de comer tortilla, pero evite comer 5 ó 6 piezas en cada comida, porque ésa es una costumbre que tenemos muy arraigada. Es mejor que ponga más vegetales en la preparación de sus alimentos y así no se quedará con hambre.
Recuerde que la tortilla forma parte del grupo de los granos y no es bueno comerlos en exceso.
Promotoras de Salud Comunitaria
913-677-0100
Síguenos en Facebook