Aprendiendo a combinar y balancear
Ya pasó febrero 2, una fecha muy peligrosa para caer en la tentación del exceso de comida.
Debido al pretexto de la reunión (de índole religioso, por ser el Día de la Candelaria, aunque no lo sea) encontramos un motivo para reunirnos en familia y disfrutar de los tamales y otros alimentos. Y no está mal, lo malo es que no nos medimos en la cantidad de tamales o la combinación que hacemos.
Algunas personas prepararon tacos para ese mismo día, otros acompañaron los tamales con arroz, probablemente otros decidieron hacer atole. Todos estos alimentos están en el grupo de los granos y sin darnos cuenta los estamos consumiendo en exceso, pero no sólo este día, lo hacemos diariamente.
¿Cuántas veces usted prepara unas ricas pechugas empanizadas y las acompaña con un delicioso espagueti a la crema y unas papas fritas?
Este platillo no estuvo balanceado. La comida no es mala, lo malo son las combinaciones que hacemos y las porciones que consumimos. El platillo hubiera estado mejor si dejamos la pechuga empanizada, pero la acompañamos con una ensalada verde.
Por ejemplo, en el caso del tamal cómase sólo uno, pero sin atole.
Ya no podemos quedarnos sin aprender a conocer a que grupo pertenece cada alimento para poder hacer buenas combinaciones y comer de forma balanceada. De eso depende nuestra salud. Le recomendamos participar en clases de alimentación saludable, es un buen momento para cambiar hábitos.
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_6fb023bdd0784cc78bd3066a2a2249d9~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_534,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/7f8874_6fb023bdd0784cc78bd3066a2a2249d9~mv2.jpg)
Promotoras de Salud Comunitaria de El Centro Inc.
Facebook El Centro Inc.
913-677-0100