Exposición descubre secretos del pasado antiguo
La célebre Union Station de Kansas City acoge el estreno en América, de una exposición que arroja luz sobre secretos milenarios y desconcertantes. “Stonehenge: Misterios Antiguos y Descubrimientos Modernos” revela nueva información de los investigadores sobre el legendario monumento prehistórico. La exhibición itinerante internacional se inauguró el 25 de mayo y se extiende hasta el 29 de septiembre.
¿QUIÉN construyó Stonehenge y CÓMO? ¿CUÁL fue su propósito? ¿CUÁNDO la hicieron en la remota llanura de Salisbury en el centro sur de Inglaterra?
“Esta nueva exposición permite a los asistentes explorar y experimentar todas esas preguntas y encontrar lo último que revela la ciencia”, informó el director general de Union Station, George Guastello, en un comunicado.
La exhibición ocupa 15,000 pies cuadrados en seis galerías en el Nivel C. Los visitantes pueden ver 23 videos interactivos; explorar el entorno autóctono de Stonehenge; y aprender sobre los constructores del monumento prehistórico, cómo lo construyeron y usaron, y cómo la ciencia moderna permite a los investigadores descubrir continuamente más de la historia.
Stonehenge, que se remonta al año 3000 a.C., se encuentra entre los monumentos megalíticos más impresionantes del mundo, según la UNESCO, debido al tamaño de sus megalitos y su sofisticado diseño concéntrico y arquitectónico. (La piedra más grande, o menhir, mide 13 pies de alto y siete pies de ancho.) En 1986, la UNESCO designó a Stonehenge, junto con los cercanos Avebury y otros lugares asociados, un sitio del Patrimonio Mundial.
Stonehenge cubre 10.4 millas cuadradas. En su corazón hay círculos de menhires. El círculo exterior está formado por cinco trilitos de sarsen (piedras verticales grandes de arenisca silisificada) coronadas por dinteles (piedras horizontales). Dentro del círculo de sarsen hay un círculo y una herradura de piedras azules más pequeñas (rocas de dolerita manchadas).
El análisis científico revela que las piedras sarsen, que pesan entre cuatro y 28 toneladas cada una, provinieron de al menos 20 millas de distancia, y las piedras azules, cada una de dos a cuatro toneladas, provinieron de una asombrosa distancia de 150 millas. Le habría llevado a 200 personas varios meses arrastrar las sarsen en trineos de madera a Stonehenge y seis meses a 30 personas o más transportar cada piedra azul desde las montañas Preseli en Gales.
“El grado de organización sugiere una estructura social compleja”, se lee en un título de la exposición.
Una de las últimas teorías es que los constructores de Stonehenge transportaron las piedras desde tan lejos para traer un poco del hogar con ellos. El análisis de los datos genéticos de los esqueletos muestra que los creadores del monumento provenían originalmente de los Países Bajos de Europa. Tenían profundas raíces ancestrales en Asia y se les conocía como personas Beaker (matraz) por las macetas con forma de campana que hacían y enterraban con sus muertos.
Si bien Stonehenge parece haber simbolizado al cosmos entero en su orden eterno, según una leyenda de la exposición, en realidad era el cementerio más grande de Gran Bretaña en ese tiempo. Algunas personas viajaban grandes distancias para enterrar a sus seres queridos allí. Los arqueólogos creen que Stonehenge fue construido como un monumento que incorpora ideas sobre el cosmos, no como una herramienta de precisión para la observación astronómica.
Más de 300 artefactos antiguos excavados en Stonehenge en exhibición incluyen huesos de animales, puntas de flecha, dagas, alfileres, tiestos, raspadores, restos óseos de un hombre Beaker, herramientas, un protector de muñeca y más. La mitad de los artefactos nunca antes habían salido de Europa.
“Stonehenge: Misterios Antiguos y Descubrimientos Modernos” es el resultado de casi 20 años de excavaciones y análisis minucioso y sin precedentes en más de 19 disciplinas científicas diferentes.
“Con el uso de tecnología de vanguardia, ahora tenemos respuestas a preguntas que han desconcertado durante miles de años”, dijo el presidente de la junta de Union Station, Ramón Murguía. “Los visitantes quedarán cautivados y experimentarán esto de manera personal y práctica”.