top of page

Extravagancia y arte en muñecas y miniaturas

Kansas City tiene un museo innovador que complace e ilumina al niño interior y seduce a los aficionados al arte en miniatura a gran escala. El Museo Nacional de Juguetes y Miniaturas, en constante evolución, divertido y fascinante, es uno de los 38 museos de este tipo en todo el país.

El museo agrega regularmente a sus colecciones de 51,000 juguetes y 21,000 miniaturas. Una vez al año, considera donaciones de artefactos y amplía continuamente su programación educativa y eventos especiales durante todo el año.

Es un lugar tan especial porque todos pueden conectarse personalmente con él, dice la educadora del museo Kelly Burns. “El Museo Nacional de Juguetes y Miniaturas y nuestra programación (educativa) ... realmente tiene algo para todas las edades”.

En marzo, un taller de canicas de dos semanas, atrajo a 438 niños de entre 7 y 14 años y 12 participaron en un torneo el 30 de marzo; además organizó una fiesta grandiosa para la icónica muñeca Barbie, por su 60º cumpleaños.

La Serie quincenal de Programas de Verano de Pequeñas Aventuras es los miércoles y sábados, del 5 de junio al 10 de agosto. Los visitantes experimentan una visita guiada al museo con temática diferente cada semana y luego disfrutan de una actividad práctica relacionada.

“Es algo que pueden llevarse a casa como un recuerdo de su visita. Todas las edades son bienvenidas”, dice Burns.

Pequeñas Aventuras está incluido con la entrada al museo. La serie termina el 17 de agosto con un evento gratuito de todo el día. Otros programas de verano son: Talleres de Troquelado, los lunes; Juegos de Muñecas de Papel, los viernes.

El museo de juguetes de KC comenzó en 1982 en una histórica mansión de 7,000 pies cuadrados con la colección de juguetes de su cofundadora Mary Harris Francis y la colección en miniatura de su amiga, Barbara Marshall. Accesorios posteriores expandieron el museo a 33,000 pies cuadrados.

Renombrado como Museo Nacional de Juguetes y Miniaturas, sus obras recopiladas contienen la colección más grande del mundo de miniaturas en escala fina y una de las colecciones más grandes de juguetes antiguos del país. El museo rota los objetos exhibidos.

Miniaturas de artistas de todo el mundo están en el primer piso. La mayoría hechas en una escala de 1 a 12 pulgadas; otras son tan pequeñas como 1:48.

“Algunos tardan años en crearse”, comenta Lynn Pickerel, Gerente de Mercadeo del museo. “Algunos artistas crean sus propias herramientas para hacer su pequeño arte; y los modelos en miniatura a escala fina tienen los mismos detalles que los modelos de tamaño natural”.

Por ejemplo, la mercancía en la joyería Art Deco, creada por artistas de tres países, son versiones diminutas de joyería de tamaño natural, y debajo de su ropa de calle, están las prendas interiores auténticas de los pequeños clientes.

“Me encanta que en este mundo moderno, producido en masa, haya artistas que se toman el tiempo para crear estas pequeñas obras de arte con tanto cuidado y precisión”, refiere Laura Taylor, Administradora de Interpretación.

Otras cajas temáticas y escenarios de habitaciones en miniatura en el primer piso son: un estudio italiano del Renacimiento, el estudio de Louis XV en el Palacio de Versalles, una mansión de Boston Beacon Hill y más.

El segundo piso del museo explora el mundo de los juguetes.

“Algunos juguetes enseñan valores, unos habilidades nuevas, otros sobre el mundo que nos rodea”, dice Taylor.

Exhibiciones, como Juguetes del Ático y Juguetes para Consolar, Galería de Juguetes Ópticos y Juguetes Icónicos incluyen información que proporciona un contexto histórico, como la forma en que su fabricación se vio influenciada por eventos mundiales y los materiales disponibles.

“A menudo, nuestra historia es contada en guerras y logros de hombres famosos, pero a través de nuestras exhibiciones de juguetes podemos explorar las experiencias de niños normales. Creo que eso es realmente especial” agrega.

El 20 de abril, abrió una exhibición de casas de muñecas y se extiende hasta el 6 de enero. “Un espacio Propio: Casas de Muñecas del siglo XX” cuenta con 250 casas de muñecas de la colección permanente, incluidas 19 casas nunca antes vistas, hechas bajo pedido y comercialmente de varios estilos arquitectónicos y períodos de tiempo. Incluso hay una casa interactiva de Wendy de tamaño natural.

Las exhibiciones incluyen muñecas de varios continentes, la más antigua, de 1760; un edificio de apartamentos de seis pisos, circa 1900; una casa de muñecas de 1856; y la famosa casa de muñecas Coleman de nueve pies de altura con iluminación a gas.

En 2018, el museo atrajo a 32,608 visitantes.

“Tenemos familias que vienen a todos los programas cada año. Lo que atrae a los adultos es el aprecio por la artesanía y la nostalgia. Para los niños, es el descubrimiento y la diversión”, concluye Pickerel.

Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Special Sections
Previous Editions
buy sell find advertise discount sales kansas city
bottom of page