Día de los Caídos
El próximo día 27, es el último lunes de mayo, y como cada año, se celebra el ‘Memorial Day’ o Día de los Caídos.
Desde muchos días antes, se ven por toda la ciudad camellones, jardines y panteones adornados con banderas americanas, recordando a todos los soldados muertos en combate.
No cabe duda que es un día de profundo nacionalismo, que involucra a niños y adultos. La parte triste son las cifras; de acuerdo al sitio Annack Military Blog, desde la Guerra Civil, a la fecha, han muerto en combate más de un millón doscientos cuarenta mil soldados americanos (1,240,000).
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_f1902163c2e34c49a6a37695dfecd61b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_672,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/7f8874_f1902163c2e34c49a6a37695dfecd61b~mv2.jpg)
Esta cifra no incluye a los fallecidos por enfermedad, heridos, prisioneros o desaparecidos. Este recuento se hace por dos medios: la recuperación del cuerpo o la placa de identificación (dog tag), por lo que esta cifra podría ser mucho mayor.
Pero ahí no termina el drama, los suicidios entre ex militares es alarmante.
El propio presidente Trump dijo: “Es difícil creer que un promedio de 20 veteranos y miembros del servicio se quiten la vida todos los días. Hay más de 6,000 suicidios de veteranos por año. La tasa de suicidios entre los veteranos es 1.5 veces mayor que la de los adultos no veteranos, y la tasa de suicidios de los soldados posteriores al 11 de septiembre ha aumentado significativamente en los últimos diez años”.
Es por ello que, a principios de este año, él firmó una orden ejecutiva en la que pide a las agencias oficiales desarrollar un plan dentro de 12 meses.
Las diferencias, económicas, políticas o religiosas son las principales causas de las guerras entre naciones; pero quienes participan en las batallas son los soldados, que son personas como todos nosotros; y ellos y sus familias sufren mucho por cumplir con lo que se les ordena.
Nuestras oraciones y profundo reconocimiento a todos los soldados.