top of page

Día del Niño

Este 30 de abril, al igual que todos los años, celebramos el Día del Niño… o al menos deberíamos. Cuando éramos chicos, lo mejor de este día era poder pedir regalos a nuestros papas y no tener clases. Pero ahora que somos adultos, tal vez ni nos acordemos si era un día festivo para faltar a la escuela o ser festejados en ella.

¿Entonces por qué deberíamos de celebrar ahora?

Quizá la mayoría hemos oído decir que los niños representan lo mejor de los seres humanos. Hasta que no lo aprenden de la sociedad, los niños suelen no tener prejuicios ni estar rencorosos cuando alguien los ofende. Ellos aceptan a todos y perdonan todo.

Para algunos, este tipo de inocencia e ingenuidad podrá parecer inapta para el mundo real, pero es exactamente por eso que todos haríamos bien en regresar a ser un poco más “infantiles”.

Si vemos nuestros alrededores, muchos de los problemas en el mundo son causados precisamente por prejuicios (contra inmigrantes o personas que siguen otras religiones u opiniones políticas); o por rencores que tal vez ya ni sean relevantes, y como ejemplo tenemos muchos.

Los adultos estamos acostumbrados a entender el mundo a través de categorizaciones y simplificaciones que nos permiten llegar a conclusiones con poca información. Mientras tanto, los niños están acostumbrados a hacer pregunta tras pregunta como el clásico ejemplo de no parar de decir “¿por qué?”. En esos casos la broma es que la única manera de detener el interrogatorio es diciendo “pues porque sí”.

Entonces, este próximo 30 de abril, si la pregunta es “¿por qué festejar?”, respondámonos a nosotros mismos “pues porque sí”.

Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Special Sections
Previous Editions
buy sell find advertise discount sales kansas city
bottom of page