No es mi problema
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_5b80bf78c6b14f118bfdac3f861451a5~mv2.jpg/v1/fill/w_875,h_492,al_c,q_85,enc_auto/7f8874_5b80bf78c6b14f118bfdac3f861451a5~mv2.jpg)
Cuando escuchamos acerca de los malos gobiernos y de las guerras y guerrillas que hay en algunos países asiáticos o africanos, probablemente pensemos “pobre gente, lo bueno que eso está muy lejos de aquí”.
Pero si vemos lo que pasa en este continente, nos damos cuenta que Venezuela está viviendo una crisis. Más al norte en países como Honduras y Guatemala, las pandillas tienen asolados al gobierno y a la población. Puerto Rico sigue sufriendo los terribles efectos del huracán María. Y más cerca, se está viviendo una crisis humanitaria en la frontera norte de México. Todos ellos parecen ser problemas de otros países que no nos afectan directamente.
Pero siguiendo hacia el norte, resulta que el estado de Nebraska está sufriendo por las inundaciones a lo largo del río Missouri, el cuál es el mismo río que atraviesa Kansas City. Muchas personas y empresas que tienen intercambios entre los dos estados están sufriendo pues la carretera 29 que lleva a Omaha está cerrada desde San Joseph, y muchos poblados y terrenos de siembra están perdidos, o sea que no ‘están tan lejos de nosotros’.
No se trata de atemorizar a nadie, ni de crear incertidumbre, pues es claro que las tragedias naturales (y las que provocan algunas personas), han existido por siempre. Es más bien el crear un poco de conciencia de las cosas que están sufriendo en otro estado, en otro país o en otro continente.
El informarnos un poco acerca de las causas y los efectos de los acontecimientos que afectan a otras personas y cómo podríamos ayudarlas, no nos haría ningún mal, porque hoy les toco a ellos, pero no sabemos cuándo nos pueda tocar a nosotros.