Conversaciones con funcionarios electos
Cuando estén leyendo esta columna, yo estaré en Washington DC, visitando a senadores y representantes de Missouri y Kansas, y rogando por mejores leyes de inmigración.
Esto es al menos un evento anual para mí “y uno que amo y odio hacer”. Me encanta porque es emocionante estar en D.C. y ver cómo funciona el gobierno. Lo odio porque, a menudo siento que es una pérdida de tiempo y esfuerzo.
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_26c5ce0dd8084c07829f0e36470f2169~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_422,al_c,q_80,enc_auto/7f8874_26c5ce0dd8084c07829f0e36470f2169~mv2.jpg)
Siempre estoy animando a los lectores a hacer llamadas telefónicas y a escribir a nuestros senadores y representantes. Necesitamos que más personas hagan ese esfuerzo, para que realmente escuchen las necesidades y preocupaciones de la comunidad.
Pediré al Congreso que apruebe la legislación para proteger a los beneficiarios del TPS y a los Dreamers. Sería fantástico si todos ustedes pudieran amplificar mi voz haciendo llamadas o enviando correos electrónicos, para que escuchen el mismo mensaje de muchas personas, desde una variedad de ubicaciones. Las cifras importan, “en el número de llamadas telefónicas, correos electrónicos y visitas".
Pídanle a su representante que proteja a los Dreamers y a aquellos que se encuentren en estatus de Protección Temporal, permitiéndoles quedarse permanentemente en Estados Unidos. Pueden enviar por tweet su mensaje, publicarlo en las redes sociales o coger el teléfono.
¡Gracias por ayudarme a gritar fuerte y claro!