Aprendiendo a través de movimientos de danza
Una vez a la semana, se enseña contenido de Artes del Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Estudios Sociales a 1,092 alumnos de 3º. y 4º. grados en 23 escuelas del área metropolitana en cuatro distritos, en un plan de estudios de artes integrado. Se llama “Reach Out and Dance”, o ROAD (Acércate y Baila), un programa de 12 ó 24 semanas ofrecido en escuelas selectas por el Kansas City Ballet.
“Se basa en la premisa de que la educación artística integrada de alta calidad fortalece el desarrollo académico, cognitivo y social de los alumnos”, informa April Berry, Directora de Educación y Participación Comunitaria del KC Ballet.
Las clases de movimiento y danza de 45 a 60 minutos se imparten en las escuelas por artistas de ROAD con acompañamiento de piano en vivo. A medida que los estudiantes aprenden ejercicios de movimiento y juegos y rutinas de baile, también están aprendiendo sobre trabajo en equipo y música, y cómo seguir instrucciones, enfocarse y concentrarse, usar múltiples métodos para resolver problemas y hacer mejores preguntas.
“Hemos visto que aumentó la participación de los alumnos en las escuelas que enfrentan desafíos”, refiere.
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_ac8958ad5fd3487a893fe33bdb77e333~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/7f8874_ac8958ad5fd3487a893fe33bdb77e333~mv2.jpg)
ROAD comenzó con la temporada 1999—2000 para conectar a los jóvenes con el baile, con un enfoque especial en chicos de pocos recursos y en riesgo. El “programa comunitario emblemático” del KC Ballet se ofrece en 16 escuelas Título I (aquellas con alto porcentaje de estudiantes elegibles para recibir comidas gratis o a precio reducido).
La Primaria Primitivo García en KCMO es una escuela de residencia ROAD desde hace mucho tiempo, que también cuenta con becarios de ROAD. Para los alumnos en escuelas Título I interesados en continuar bailando, KC Ballet ha otorgado 178 becas por mérito desde 2017. Los becados de ROAD asisten a 12 semanas de clases de danza en el Centro Todd Bolender para la Danza y la Creatividad. Los becados talentosos con potencial pueden ser considerados para otra beca basada en méritos.
Dos estudiantes de ROAD de cuarto grado de Primitivo García audicionaron para bailar en la producción de El Cascanueces del KC Ballet en 2018. Los hermanos, Gabriel y Sebastián Redondo Villalobos bailaron en la línea de fiesta de los chicos.
Los hermanos, Ethanel y Sophia Ávalos son becados de ROAD que asisten a Primitivo García. Ethanel, alumno de cuarto grado, es un becario de ROAD de segundo año; su hermana, Sophia, quien está en tercer grado, es una beneficiaria de la beca de primer año. Ellos están compartiendo su entusiasmo por el arte escénico con su hermana pequeña, Anayah y su mamá, Cecilia Del Ochoa.
“Ellos vienen a casa y nos enseñan a Anayah y a mí lo que están haciendo. Están preparando a su hermanita en ballet; a ella realmente le gusta. Lo que sea que (los instructores de baile) estén haciendo con mis hijos, están haciendo un excelente trabajo”, comenta Del Ochoa.
A partir del 11 de abril, los estudiantes en el programa ROAD se presentarán ante sus familias en sus respectivas escuelas. Los “Rallies ROAD” de fin de año se extienden hasta el 29 de abril. El 6 de mayo, los becarios de ROAD participarán en un recital de exhibición para sus familias en el Centro Bolender.
ROAD fue creado para mejorar la conciencia cultural, fomentar la creatividad, fortalecer el pensamiento crítico y las habilidades para resolver problemas y cultivar un aprecio por la danza. Cumple la misión, indica Berry, a juzgar por los comentarios llenos de admiración de estudiantes, padres, directores y maestros. Ella cree en las cualidades del programa.
“Vamos a escuelas Título I que no tienen mucho dinero para programas de arte. Es muy importante para aquellas familias que no pueden pagar clases de baile. Tenemos mucho talento en nuestras escuelas comunitarias. ROAD hace que el baile sea accesible para esos alumnos”, concluyó.