top of page

Perdonar y recordar

Es probable que la mayoría de nosotros ya sabemos sobre los comentarios del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO), diciendo al rey de España y al Papa que pidan perdón por abusar los derechos de indígenas durante la colonización.

Pero fuera de cualquier motivación o implicación política en conexión a la demanda de AMLO, es interesante considerar el por qué una persona demandaría una disculpa por algo que pasó hace mucho tiempo.

Por supuesto que todos deberían pedir perdón cuando lastiman a alguien más, pero ¿en qué punto se convierte en un rencor que está siendo usado para manipular a los otros?

A muchas personas les gusta usar la frase “perdonar y olvidar”, para sugerir que no es sano mantener cuenta de cada una de las veces que alguien nos ha lastimado. En un sentido es inteligente porque demuestra que en verdad estás perdonando a alguien, en vez de recordar cada error para después poder reclamar que te deben algo. Pero por otro lado, si siempre perdonas y olvidas es muy probable que la otra persona agarre la onda y piense “voy a hacer lo que quiera porque de todos modos él/ella siempre me perdona”.

Entonces ¿sería una mejor alternativa perdonar y recordar?

Muchos dirían que sí porque es la manera más segura de que ambos consigan lo que quieren: uno gana el perdón por sus errores y el otro gana la memoria de posibles abusos que la otra persona podría repetir (por accidente o a propósito).

En cuanto a los comentarios de AMLO, la mayoría de la gente que conoce la historia de México saben sobre la manera en que los españoles conquistaron México y los actos violentos que cometieron.

Entonces lo que resulta interesante sobre sus comentarios es que aún cuando la disculpa sea merecida, parece raro que se pida tanto tiempo después. Es como si nuestra pareja nos dijera “me acabo de acordar que cuando empezamos a estar juntos, tú fuiste mala onda conmigo por una semana, así es que ahora no voy a ser buena onda contigo hasta que no me pidas perdón y demuestres que estás arrepentido”.

La mayoría de nosotros reconoceríamos esto como dañino y manipulador, y tal vez sea por eso que mucha gente criticó los comentarios del Presidente mexicano. Pero ya sea que estés de acuerdo o no con los comentarios de AMLO, tal vez todos podamos estar de acuerdo que perdonar es importante, pero también es recordar, y demandar una disculpa por algo que pasó hace mucho tiempo es probablemente un intento por alguien de tener poder sobre de ti.

Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Special Sections
Previous Editions
buy sell find advertise discount sales kansas city
bottom of page