Trabajando para ascender
Efraín González, de Olathe, es un testimonio del poder del trabajo duro y la perseverancia. Su madre lo trajo a Estados Unidos, a Satanta, desde México cuando tenía 5 ó 6 años.
Al crecer y graduarse de la preparatoria Satanta en 1995, no sabía qué hacer.
“Sabía que la educación era importante para mejorar mi vida y lograr cierta movilidad hacia arriba. Tenía que hacer algo”, dijo.
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_53b4f7b574e04f0485bc1b562bcbe78f~mv2_d_2000_1592_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_780,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/7f8874_53b4f7b574e04f0485bc1b562bcbe78f~mv2_d_2000_1592_s_2.jpg)
Sabía sobre la Universidad Estatal Fort Hays porque tenía amigos que vinieron aquí y visitó el campus un par de veces. “La ciudad no era demasiado grande, y me gustó”.
Se inscribió, especializándose en redes de información y telecomunicaciones con énfasis en estudios de medios. Pero aún así… “daba miedo”, comentó. Satanta tenía muchos hispanos, pero Hays en ese tiempo tenía tan sólo unos cuantos. Había clases de inglés como segundo idioma con las que lidiar, y el dinero era limitado.
“Tuve que recurrir a préstamos estudiantiles y trabajé dos o tres empleos, pero sabía que un título me iba a ayudar”.
Él conoció a su esposa y, cuando estaba en tercer año tuvieron un bebé. “Entonces tuve que hacer un gran esfuerzo, no sólo por mí, sino por mi hija”.
En 1999, se graduó con un trabajo ya alineado. Algunas de sus clases de telecomunicaciones llamaron la atención de los reclutadores para el gigante de las telecomunicaciones Sprint, y se fue a trabajar para ellos directamente de la universidad. Ahora, ha trabajado para el condado de Johnson durante 11 años.
Su consejo para otros estudiantes de primera generación es “seguir trabajando”.
“Sigue trabajando duro. No sólo lo haces por ti mismo, sino que lo haces por tu familia. A mi familia le dio un sentido de honor decir que tenemos un graduado universitario. Haz lo que sea necesario”.
“Y ahora”, continuó, “hay muchos recursos, más que cuando yo asistí. Hay una gran cantidad de recursos para ayudarte”.