top of page

Divorcio y planificación patrimonial

  • Foto del escritor: Eduardo Alvarado
    Eduardo Alvarado
  • 10 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

A todos nos gustaría pensar que una vez que hemos hecho un testamento, nunca tendremos que preocuparnos por hacerlo nuevamente. Si un plan de sucesión se hace bien Y no tienes grandes cambios en tu vida, eso puede ser cierto.

Hace poco, una pareja vino a verme y habían hecho testamentos en 1981. Los actualizaron en 1997. Y, en su mayor parte, estos todavía eran bastante aplicables en la actualidad. Así que, de 1981 a 2018, con una actualización menor en 1997, les dije que prácticamente sacaron el valor de su dinero de esos testamentos.

Sin embargo, su vida era bastante estable: permanecieron casados todo el tiempo y sus hijos ya habían nacido cuando se redactaron los testamentos por primera vez. Así que, fueron unos 37 años relativamente estables de su vida. Irónicamente, no fue un cambio en su propio matrimonio lo que los llevó a hacer un nuevo conjunto de testamentos en 2018: fue una situación en el matrimonio de uno de sus hijos lo que provocó los nuevos testamentos

La mayoría de las veces es el matrimonio del cliente lo que requiere un nuevo trabajo de un plan de sucesión. Las personas que atraviesan un divorcio realmente necesitan revisar su plan de sucesión porque hay pocas dudas de que habrá que hacer cambios significativos. Más aún, las personas que nunca han tenido un plan de sucesión necesitan revisar su situación para asegurarse de que su propiedad vaya a las personas correctas en caso de fallecer de forma inesperada.

Por ejemplo, si eres como muchos estadounidenses, tienes un plan 401(k) en funcionamiento. Si lo configuraste cuando estabas casado, probablemente pusiste a tu cónyuge como beneficiario. Si ya te divorciaste, ¿volviste y cambiaste esa elección? La custodia del plan 401(k) distribuirá ese dinero a la persona que hayas incluido en tu designación de beneficiario, independientemente de si te has divorciado.

Hay una serie de otras cuestiones similares a considerar después de un divorcio. Y especialmente si intentaste ahorrar algo de dinero al divorciarte usando sólo un abogado, o tal vez un “descuento” de abogado de divorcio, es posible que tengas muchos más cabos sueltos por ahí de los que te puedas imaginar. Por lo tanto, si has pasado por un divorcio, una vez que el polvo se haya asentado, haz una cita con un abogado de planificación patrimonial para al menos discutir qué asuntos deben tratarse.

Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Special Sections
Previous Editions
buy sell find advertise discount sales kansas city
bottom of page