Ampliar su negocio
Queridos lectores:
María desarrolló un próspero negocio de tecnología hace unos cinco años y tiene en mente el futuro. María preguntó: “¿Cómo puedo posicionar mi negocio para que crezca en el futuro?”
Josh: El consejo más importante es trabajar por tu negocio, no en él. Esto puede ser desafiante ya que los dueños de negocios son apasionados y ponen su corazón en su empresa. Sin embargo, los propietarios deben centrarse en los aspectos correctos de su negocio. Pregúntate: ¿por qué quiero crecer? ¿Dónde veo este negocio en cinco años y luego en diez años? Si las respuestas a estas preguntas no requieren crecimiento o expansión, entonces el crecimiento sería un gran error. Por otro lado, si sabes por qué… ¡estás en camino!
Pedro: Otra pregunta que los dueños de negocios deben hacerse con frecuencia es: ¿estoy creando un negocio que pueda ampliarse? Las empresas que se amplían tienen apalancamiento operativo. Pueden aumentar los ingresos con un aumento mínimo o nulo en los costos operativos (por ejemplo, administrativos, ventas, etc.). Aún así, el crecimiento puede ser una proposición aterradora. Si te expandes antes de estar listo, corres el riesgo de extenderte en exceso y colocarte en una situación que no es rentable. Por otro lado, si te expandes en el momento adecuado, puedes obtener algunas recompensas importantes. No debes intentar aumentar tu negocio a menos que estés realmente posicionado en un negocio de segunda etapa próspero y hayas experimentado rentabilidad durante al menos dos años.
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_ede2407326f64427bc2c23a8f38298c8~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_492,al_c,q_85,enc_auto/7f8874_ede2407326f64427bc2c23a8f38298c8~mv2.jpg)
Josh: ¿Pedro, cuáles son algunas señales que indican que el dueño de un negocio está listo para ampliar su negocio?
Pedro: 1) Si atiendes clientes en múltiples mercados, entonces puedes justificar el crecimiento del mercado. 2) Si estás experimentando un aumento en clientes potenciales sin gastar mucho más en marketing, entonces podría ser el momento para que pienses en la mejor manera para que crezca tu pequeña empresa. 3) Si tienes un equipo increíble en el que puedes confiar, entonces es mucho más fácil confiar en que el crecimiento es una buena idea. 4) Si te enfrentas constantemente con más pedidos de los que posiblemente puedes cumplir, entonces es hora de pensar en formas en que puedas aumentar tu producción para satisfacer esa demanda.
Pedro: ¿Qué deben hacer María y los dueños de negocios como ella cuando están listo para ampliar su negocio?
Josh: Definitivamente hay formas correctas e incorrectas de expanderse. Primero, amplía tu red de asesores formales e informales. Considera la posibilidad de crear un equipo asesor que se reúna trimestralmente. Además, forma un equipo con tu banquero y evalúa las opciones de financiamiento. Vas a necesitar algo de capital. Hay muy pocas empresas que son autofinanciadas. Ya sea que desees ampliar tu base de empleados, comprar una nueva instalación o desarrollar un nuevo producto, uno de los elementos clave para llevar a una empresa al siguiente nivel es saber el tipo de capital que necesita para respaldar ese crecimiento.
Pedro: Los dueños de negocios deben ser proactivos, pensar en grande y actuar con audacia. Tienes que estar en la mentalidad correcta para actuar. Rodéate del equipo adecuado, mentores y conexiones; construye estrategias para alcanzar tus “grandes pensamientos”; luego toma la decisión y comprométete.
Josh: También es importante crear un perfil público para ti. Date a conocer en la comunidad. Ya que tú eres el líder de tu empresa, otras personas (clientes, inversionistas, asesores, socios estratégicos) querrán conocerte. Asegúrate que tu sitio web incluya información sobre ti como fundador/líder de la empresa. Consigue oportunidades para hablar en público para que la comunidad pueda familiarizarse contigo. También construye y fomenta las relaciones. Ciertamente necesitas dominar tu negocio. Debes ser excelente en tu área de competencia central y tener una amplia experiencia en el dominio de lo que haces y del valor que aporta a tus clientes. Pero al final, todo se reduce a conexiones, especialmente en una comunidad más pequeña como Kansas City.
Pedro: Ampliarse es un ocasión emocionante en la carrera de un empresario. Ya has identificado tus aptitudes básicas, expresado tu ventaja competitiva, establecido procesos estandarizados y te has comprometido a ti mismo y a tu empresa para crecer. Ahora es momento de actuar y cosechar las recompensas.
Nos encantaría saber de ustedes. Estamos ofreciendo $100 al lector cuya pregunta sea seleccionada próximamente. Por favor envíen sus preguntas empresariales a together@lead.bank.