top of page

Día de Dar Gracias

Se dice que la primera celebración del Día de Acción de Gracias, fue hecha por peregrinos holandeses que llegaron a América, huyendo de la persecución religiosa. Es decir, que desde su inicio ésta fue concebida con carácter religioso, pues el objetivo era dar gracias a Dios por las bendiciones recibidas.

Actualmente se ha convertido en una celebración, cuyo principal objetivo es la reunión familiar. Muchísimas personas viajan por aire y por tierra, desde distintos lugares, para reunirse con sus familias, y quienes no pueden, aprovechan esta fecha para llamar a sus seres queridos.

Pero la intención de “dar gracias”, debería ser el principal motivo en este día. Todos tenemos algo de que agradecer, ya sea que nuestra “cosecha” sea material, de salud o de logros personales. A veces le damos tanta importancia a las cosas malas que nos suceden, que nos olvidamos de todas las buenas que nos han pasado y de las nos rodean.

Para las personas creyentes, Dios es quien nos llena de bendiciones y aunque también a veces nos pone a prueba, es a Él a quien damos gracias por todo lo recibido. Las personas que no creen también están presentes en las celebraciones, ellos no dan gracias a un ser supremo; pero es un tanto ingenuo y prepotente creer que absolutamente todo lo que les sucede es consecuencia única y exclusivamente de sus propias acciones.

La presencia de Dios es como muchas otras cosas de la vida, cuando estamos lejos de ellas, se ven pequeñas, pero conforme nos acercamos vemos lo grandiosas que son.

Este jueves recordemos que la reunión con la familia y disfrutar y comer abundantemente, está bien; pero lo principal es dar gracias por lo que somos y por lo que tenemos.

¡Feliz Día de Acción de Gracias!

Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Special Sections
Previous Editions
buy sell find advertise discount sales kansas city
bottom of page