Equilibrio entre trabajo y vida
Queridos lectores,
En celebración del Día del Espíritu Emprendedor de las Mujeres a finales de este mes, la Directora de Mercadotecnia del Lead Bank, Melissa Beltrame, tuvo la oportunidad de sentarse y hablar con cuatro empresarias sobre cómo combinan su vida familiar y laboral. Estas cuatro mujeres tienen al menos dos hijos que viven en el hogar, se graduaron del programa FastTrac de HEDC y son dueñas de una empresa con al menos tres empleados.
Besy, originaria de Honduras, dirige un negocio de remodelación comercial. Verónica, que anteriormente era empleada de McDonald’s, es dueña de un negocio de pintura con su esposo y también limpia casas y aparte hace remodelación de casas. Elvia, quien también es Presidenta de la organización de mujeres en su iglesia, administra un negocio de carpintería que ha estado en el negocio por 13 años y que opera en varios estados. Lucy, quien vino a Estados Unidos desde Guatemala a los 15 años, regresó a la escuela para obtener su título universitario mientras trabaja y cría a tres hijas. ¡Es notable lo que uno puede hacer cuando se lo propone! Así que, la pregunta de hoy es: “¿Qué consejo le darían a las mujeres que manejan un negocio y un hogar, o a las mujeres que están interesadas en iniciar un negocio?”
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_6e570a70177342039e39514991ac8725~mv2.jpg/v1/fill/w_715,h_771,al_c,q_85,enc_auto/7f8874_6e570a70177342039e39514991ac8725~mv2.jpg)
Lucy: ¡No uses no tener suficiente tiempo o dinero como excusa para no comenzar! Dirigir tu propio negocio es desafiante pero también muy gratificante. Cuando trabajas para ti, conoces a tus clientes a un nivel más personal, además de tener más control y autonomía en tu negocio. También puedes compartir lo que te gusta hacer con tu comunidad. Tampoco tengas miedo de pedir consejo. Tener miedo sólo te detendrá. Cuando piensas que todo lo tienes que hacer tú misma, la vida puede ser abrumadora. Pide consejo a Dios. Pida consejo a amigos y familiares. Incluso puedes obtener buenos consejos de organizaciones como HEDC. Hagas lo que hagas, debes seguir aprendiendo y buscando información. Mi tercer consejo es: nunca olvides de dónde viniste, pero siempre ten claro a dónde vas. Siéntete orgullosa de tus raíces y tu cultura y enséñale lo mismo a tus hijos.
Besy: Para mí, hacer malabares con todo se reduce a prioridades. Tienes que priorizar y apegarte a esas prioridades. Adherirse a éstas requiere mucha disciplina y no siempre es fácil. Es útil ser muy organizado cuando se trata de programar las prioridades, tanto para tu empresa como para tu familia. Los planes familiares también deben incluirse en el calendario. Las empresarias también deben mantener la fe siempre. Ten fe en Dios y ten fe en ti misma. A veces, quizá tengas que recordarte tu fuerza interior y que puedes manejar lo que se te presente. Además, tómate un tiempo para ti misma. Esto te dará tiempo para “recargar” y encontrar el equilibrio adecuado en tu vida. Por último, define y entiende tu papel en el negocio desde el principio, especialmente si estás manejando uno con tu esposo. Un esposo y una esposa felices forman un buen equipo, y un equipo fuerte y unificado suele tener éxito en las relaciones y en los negocios.
Verónica: Estoy de acuerdo en que debes elaborar tus metas y entender el tiempo que te tomará alcanzarlas. Además de establecer metas para ti, involucra a tus hijos en tu negocio y trabaja con ellos como un equipo. Incluir a tus hijos en tu negocio les permite sentirse como parte de algo más grande, y también les muestra el valor del trabajo duro. Ayuda a tus hijos a comprender que tú estás trabajando duro para que ellos (los hijos) puedan tener una vida mejor en el futuro. Cuando tus hijos entienden por qué dedicas largas horas, aprenden a apreciar y respetar esa ética de trabajo en lugar de sentirse frustrados.
Elvia: Acepta los retos. Tendrás dudas sobre cómo triunfará tu negocio y la estabilidad financiera. Seguramente habrá montañas que tendrás que escalar para tener éxito, y durante esas escaladas, es importante enfocarte en por qué iniciaste tu negocio en primer lugar y recordar que construir un negocio exitoso requiere una gran inversión. Si eres apasionada y estás dispuesta a trabajar duro, al final ganarás. Además, cada pérdida no es necesariamente una pérdida, porque se gana conocimiento en el camino. Enfocarse en las cosas buenas que suceden a tu alrededor y en tu negocio es importante, especialmente cuando tu negocio esté pasando dificultades. Este enfoque te mantiene optimista y abierta al aprendizaje a lo largo del viaje.
Melissa: Estas mujeres son una prueba de que si te empeñas en algo, lo lograrás. Estas mujeres optimistas, trabajadoras, llenas de fe e inteligentes creen que cada sueño puede hacerse realidad trabajando duro.
Nos encantaría oírlos. Estamos ofreciendo $100 al lector cuya pregunta sea seleccionada próximamente. Por favor envíen sus preguntas de negocios a together@lead.bank.