La caravana de la pobreza
¿Qué lleva a una persona a abandonar su casa, su país y todo lo que tiene?
La única respuesta es huir del hambre y la violencia. La necesidad de sobrevivir y cubrir sus necesidades básicas. Y no el hambre de un día, es la desesperación de pasar semanas, meses y años sufriendo por subsistir.
Más de 7000 migrantes centroamericanos, en su mayoría hondureños, iniciaron una marcha con el propósito de llegar a este país, con la esperanza de recibir asilo político, el cual este gobierno muy difícilmente les va a dar.
Se dice fácil, pero iniciar un viaje de 4000 kilómetros, no es sencillo. No tuvieron una preparación ni ningún entrenamiento, muchos de ellos vienen caminando con huaraches o zapatos de hule y tal vez una muda de ropa, no más.
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_57c8c2db44594ef38c33e9616e14579b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/7f8874_57c8c2db44594ef38c33e9616e14579b~mv2.jpg)
A su paso por las poblaciones, la gente les da agua y comida y eso es lo mínimo que deben hacer, después de todo son seres humanos que necesitan ayuda.
No es un problema fácil de resolver, pues lo que se haga, para bien o para mal, dejará un antecedente que en el peor de los casos podría ser catastrófico. Algunos periodistas y analistas opinan que Estados Unidos tiene, en parte, culpa de lo que sucede y que se pudo haber hecho algo desde antes, pero ahora es demasiado tarde.
Está comprobado que la relación entre países es muy similar a la relación entre vecindarios: hay vecinos ricos, vecinos pobres, vecinos trabajadores y vecinos revoltosos, todos viviendo en el mismo vecindario; así que si un vecino es muy sucio o desordenado y no hacemos nada, tarde o tempranos nos va a afectar. Así como si un vecino tiene una invasión de cucarachas y no le ayudamos a combatirlas, tarde o temprano éstas aparecerán en nuestra casa.
Que el pobre le pida ayuda al rico , no es cosa nueva, es parte de la historia de la humanidad; y las razones de los ricos, para no ayudarlos, son siempre las mismas: no son como yo, no son parte de mi reino, ellos se lo buscaron y además los pobres siempre están feos.