El placer de gastar
Al fin terminó la época de comprar artículos escolares y ya está a la puerta Halloween y en seguida el fin de año. De aquí en adelante hay muchos gastos. La mayoría de los cuales, aunque son innecesarios, causan mucho placer.
Adornar la casa con motivos de Halloween o de Día de Muertos, el Día de Acción de Gracias y luego con motivos navideños es muy agradable.
Todo esto nos lleva a gastar no sólo todo lo que ganamos, sino de más.
Al respecto existe una ley llamada La ley de Parkinson que dice “Los gastos siempre aumentan hasta cubrir todos los ingresos”, es decir que no importa cuánto ganes o si recibes un aumento de sueldo, tarde o temprano terminarás gastando todo lo que ganas... y más.
La realidad es que gastar de más es algo que le sucede a la mayoría de la gente, y las razones van desde las más obvias, como cubrir las necesidades básicas, hasta darse gustos o cumplir antojos que teníamos desde hacía tiempo.
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_ae9926f3cb7f4ebb8903a8ecfe0e59ac~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_553,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/7f8874_ae9926f3cb7f4ebb8903a8ecfe0e59ac~mv2.jpg)
Mucha gente dice “no sé en qué se me fue el dinero”, y aunque nadie va anotando lo que compra hasta el último centavo, si hacemos un poco de memoria, sí sabemos en qué gastamos. Otro problema es el uso de la tarjeta de crédito, en la cual es más fácil perder la cuenta de lo gastado, pues no es como el dinero que se va gastando hasta terminarse.
Cuando tenemos la oportunidad de comprar, siempre queremos algo “un poco mejor” de lo regular o de lo que creemos que es lo que todos compran.
Por último está el hecho de que prácticamente a todos nos gusta comprar cosas, porque las queremos, porque las necesitamos o simplemente porque nos gustan. Es aquí donde las cosas se ponen difíciles, porque a todos nos gusta tener cosas nuevas, pues eso nos produce placer.
Aunque es muy difícil controlarse, existen maneras sencillas para aprovechar mejor nuestros ingresos:
- Si tenemos un aumento o un ingreso adicional, guardarlo (o por lo menos una parte designarla al ahorro).
- Tratar de comprar de manera más práctica (no ser tan impulsivos).
- Gastar en cosas que dejen una experiencia o un recuerdo perdurable, como salir de viaje o asistir a un espectáculo que recordaremos toda la vida.