Fiesta Hispana - 37 años celebrando una cultura asombrosa
Una de las celebraciones culturales “más grandes y exitosas” del Medio Oeste, que marca el inicio del Mes de la Herencia Hispana, comienza con la actuación dinámica de una cantante precisamente de Kansas City, Perla Portales. Ella encabeza la lista de entretenimiento del 14 de septiembre, arrancado la 37ª Fiesta Hispana anual. El festival gratuito estará hasta el domingo por la tarde en la plaza Barney Allis.
“Nuestro objetivo principal es brindar una fiesta familiar de calidad que muestre los muchos talentos de grupos de música y baile locales e internacionales”, informa Sonia López, Tesorera del Comité Nacional de Herencia Hispana del área metropolitana de Kansas City (GKCNHHC), el cual organizó la primera fiesta en 1981.
La inspiración para un festival para complementar el desfile de KC, conmemorando lo que entonces era la Semana Nacional de la Herencia Hispana, surgió de Rebecca Jaramillo, José González y Ninfa Garza. Como se pretendía celebrar “todas las diversas culturas latinas”, lo llamaron Fiesta Hispana. En 1983, el festejo había superado su modesto entorno en el Southwest Boulevard y se trasladó a la plaza Barney Allis, sede de la fiesta desde entonces. También en 1984, GKCNHHC fue incorporado y obtuvo su estatus sin fines de lucro.
“Estamos muy agradecidos con la comunidad que ha ayudado a la Fiesta Hispana en todos estos maravillosos años”.
Desde sus inicios, la Fiesta Hispana ha promovido el reconocimiento y la apreciación por el importante papel y las contribuciones de los hispanos a Estados Unidos a través de artistas, vendedores y atracciones eclécticas variables. Este año, 50 stands que representan una fascinante variedad de comida y otros vendedores satisfarán los paladares con deliciosa comida del sur de la frontera y entretendrán, iluminarán, inspirarán y tentarán con sus diversas mercancías. Estos incluyen bancos, medios de difusión e impresos, vendedores de ropa, organizaciones de servicios educativos, proveedores de servicios de salud y seguros, joyeros, organizaciones sin fines de lucro, psíquicos, restaurantes, preparadores de impuestos, tiendas de juguetes y proveedores de servicios inalámbricos, así como funcionarios del Consulado de México en Kansas City y el Departamento de Bomberos de Kansas City.
Una de las principales atracciones es la zona infantil, habitada este año por Festejando KS con Minnie y Mickey Mouse y los “cachorros valientes de la Patrulla en Patas”. Artistas del globo, caricaturistas, pintura de rostros, una tatuadora de henna, juegos y juegos inflables se encuentran entre las actividades para entretener a los niños y las familias.
La Fiesta Hispana 2018 exhibirá a 26 de los mejores artistas de la región. (Consulte el programa en la pag. 13).
“Los éxitos de años anteriores nos han permitido … presentar estrellas increíbles que la gente normalmente tendría que viajar fuera del estado para ver”.
La fiesta es gratuita. Los asistentes al festival pagarán por el estacionamiento, la comida y la mercancía disponible para compra. Los vendedores aceptarán efectivo y tarjetas de crédito.
“GKCNHHC trabaja arduamente durante todo el año organizando varios bailes de recaudación de fondos para garantizar que la Fiesta Hispana siga siendo gratuita para la comunidad”.
La plaza Barney Allis es accesible para los asistentes al festival con sillas de ruedas y carriolas en las calles 12 y Central y 12 y Wyandotte. Hay un ascensor desde el estacionamiento subterráneo de la plaza.
Si el clima severo obliga a un retraso, los organizadores de la fiesta lo transmitirán a través de las redes sociales y patrocinadores de radio de la fiesta.
Más de 40,000 personas asistieron a la Fiesta Hispana 2017, atraídos de distancias cada vez mayores. por la irresistible combinación de talentos excepcionales, joyas auténticas, artesanías, ropa importada y deliciosas comidas, comentó López.
“Esperamos dar la bienvenida a aún más personas este año. Es la misma celebración cultural cada año, pero los vendedores son frescos y completamente diferentes. Éstas no son las mismas caras que los visitantes vieron en años pasados. ¡Así que vengan a celebrar!”, concluyó.