Manejo de los carbohidratos
Entre semana y los fines de semana, las Promotoras de Salud, de El Centro, Inc., acuden a bibliotecas y otros lugares para dar recomendaciones sobre el manejo de una alimentación saludable para prevenir la diabetes. En esas sesiones, ellas educan a los participantes sobre los diferentes grupos alimenticios y sus propiedades; además de mostrar recetas saludables, donde incorporan alimentos de todos ellos. Su lema es: “Cuidemos lo que comemos y cómo lo comemos”.
Esta semana nos hablaron del grupo de los carbohidratos, el cual está compuesto por los granos, cereales y todas las harinas, sean blancas o integrales. El arroz, las pastas, las tortillas, gorditas, pupusas, arepas, tamales y el pan, todos ellos son carbohidratos.
Al comer, debemos elegir entre uno de ellos y no consumir de todos en una reunión. La porción indicada la da la palma de la mano.
Los carbohidratos se convierten en azúcar en nuestro cuerpo y es por ello que los diabéticos tienen que llevar un control de su consumo.
Es importante saber que las harinas, entre más blanca son menos recomendables porque están más procesadas, pero “no se dejen engañar por el color, pues a veces se utiliza un colorante”.
Al comprar un pan, hay que buscar el más saludable. Debemos ver el valor calórico en la etiqueta de valor alimenticio y buscar la etiqueta de fibra.
Un grano que es saludable, es la avena natural (la que no viene en sobrecitos y trae sabores) ya que tiene fibra y vitaminas. Puede consumirla cocida o cruda, con agua o leche, con canela y frutas de temporada (fresas, manzana, durazno) para darle sabor.
Recuerden, no se trata de llenar el plato hasta el tope. La mitad del plato debe tener vegetales.
Y se deben hacer 3 comidas y 2 tentempiés (snacks); y complementarlo con ejercicio media hora diariamente.
Que la economía no sea una barrera para una alimentación saludable.