top of page

Caminos al éxito para adolescentes con mentalidad científica

Saint Luke’s College of Health Sciences(SLCHC) está aceptando solicitudes para el programa educativo “Pathways to Health and Science” (Caminos a la Salud y las Ciencias) 2018-2019, para estudiantes de noveno a doceavo grados interesados en explorar carreras relacionadas con la salud o la investigación. Se realiza de septiembre a mayo y otorga tres créditos universitarios a los graduados del programa; SIN costo para los estudiantes.

“Solicítenlo lo antes posible, ya que las admisiones se realizan de forma continua y, una vez que se alcance el límite del programa, se cerrará el proceso de solicitud”, señala el Dr. Hubert Benítez, Presidente y Director General de SLCHS.

Ya se están enviando las notificaciones por correo electrónico a los solicitantes que han sido aceptados.

El colegio matriculará a 20 estudiantes y tendrá una lista de espera para los interesados adicionales.

“Nuestra intención es expandirnos para acomodar a tantos estudiantes como sea posible”, informa Benítez.

Se pueden descargas las solicitudes en el sitio web, www.futurehealthsciencesstudent.org/services.html y verificar los documentos requeridos; luego pueden enviar la solicitud llena y los documentos por correo, o adjuntos en un correo electrónico a pathwayprogram@saintlukescollege.edu.

“Todos los solicitantes que completan y envían los materiales requeridos son aceptados”.

Las sesiones de Pathways se llevan a cabo en el SLCHS, ubicado en 624 Westport Road en Kansas City, Missouri, los sábados, de 9 a.m. a 12 p.m.

El programa tiene cuatro componentes principales. La Academia de Futuros Estudiantes de Ciencias de la Salud se compone de siete conferencias y talleres dirigidos por profesores y personal del colegio, entre otros. Los temas cubiertos incluyen epidemiología, cirugía de corazón abierto y recuperación y el estudio de virus.

El segundo componente son tres seminarios para padres para ayudarlos a comprender y navegar la vida universitaria. Los tres enfoques principales de la Serie de Talleres de Educación de Padres-Universidad son preparar a los chicos para la universidad, la vida en el colegio y cuestiones legales y delicadas en la universidad.

“Estudios han demostrado que la participación de los padres es fundamental para el éxito”.

El tercer componente, la Iniciativa de Investigación Estudiantil, involucra a los estudiantes trabajando con un mentor para resolver un problema o pregunta en un área de interés particular.

El componente final es la Feria de Ciencias. Todos los ojos están puestos en los graduados conforme cierran su experiencia Pathways con un simposio público que exhibe los resultados de sus proyectos.

“Hay una serie de programas puente, pero Pathways es único. Nosotros facilitamos la integración de los padres a través de la programación formal”, dice Benítez.

Romper la barrera de costos y el asesoramiento individual también hacen que Pathways sea único. El profesorado y el personal enseñan gratuitamente en el programa Pathways.

“Son voluntarios porque se dan cuenta de la importancia de impartir conocimientos, de inculcar en estos estudiantes una sensibilidad a las profesiones de ciencia y salud; y las complejidades de la investigación”, indica Benítez, quien encabezó el desarrollo de Pathways poco después de tomar el timón de la universidad en 2016.

“Soy un defensor de la diversidad y el multiculturalismo. Pathways fue algo que desarrollé fiel a un compromiso profesional: Aumentar la diversidad en la educación a escala global”.

Saint Luke’s comparte su enfoque en atraer estudiantes de orígenes minoritarios y aumentar la diversidad de los estudiantes. El colegio se esfuerza por integrar estudiantes de diferentes culturas para lograr una capacitación intercultural. Benítez quiere reclutar estudiantes de todos los grupos subrepresentados en ciencias y profesiones de la salud. Él concibió Pathways para crear una cartera de estudiantes diversos interesados en seguir una carrera en esas profesiones.

“Estamos tratando de llevar a más hombres a las profesiones tradicionalmente femeninas, como enfermería; y más estudiantes de clases económicas más bajas y comunidades rurales y de primera generación universitaria”.

Quince estudiantes del área metropolitana presentaron su solicitud a Pathways el año pasado; 12 fueron aceptados, y 10 completaron el programa, graduándose el 19 de mayo. La mitad eran hispanos o latinos. Estaban divididos equitativamente entre hombres y mujeres. Saint Luke’s les seguirá la pista hasta la universidad y más allá.

Benítez está trabajando para que Pathways sea permanente. Él lo ve como un legado positivo.

Cuando asumí la presidencia, mi esposa y yo nos comprometimos a hacer una diferencia en la comunidad en la que vivimos. Kansas City es ahora nuestro hogar y estamos tratando de cambiar vidas a través de la educación”, concluyó.

Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Special Sections
Previous Editions
buy sell find advertise discount sales kansas city
bottom of page