Sin miedo al cambio
“La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa” - Albert Einstein.
El domingo se llevaron a cabo las elecciones para presidente de México y resultó ganador Andrés Manuel López Obrador. En su tercer intento por llegar a la presidencia, el pueblo decidió elegirlo y la principal razón es que la gente ya está cansada de la corrupción, la delincuencia y la impunidad.
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_7581d050241c4d42a85f44431445118d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/7f8874_7581d050241c4d42a85f44431445118d~mv2.jpg)
Aunque la propuesta política de AMLO ha sido populista, pues dice defender los intereses y las aspiraciones del pueblo, en contra de los que él mismo llama “Grupos de Poder”, la verdad es que las personas ya quieren un cambio y apuestan por que el nuevo Presidente no sea demasiado radical; pero logre un cambio en la manera como se ha estado manejando ese país.
Los más pesimistas temen que México se convierta en otro Venezuela, lo cual está muy lejos de que suceda, pues se trata de dos países, dos culturas y dos personas muy diferentes.
Para quienes vivimos de este lado, cualquier cosa que mejore la situación de nuestro país de origen nos beneficia, pues allí vive nuestra familia y la mayorías de nuestros seres queridos y siendo muy optimistas podemos pensar que las cosas cambien lo suficiente como para que decidimos regresar si tuviéramos buenas oportunidades.
Evidentemente se espera un gran cambio y todos esperamos que después de las lecciones aprendidas de los anteriores gobiernos, las cosas empiecen a cambiar aunque se cometan algunos errores. En cualquier caso la gente prefiere tomar ese riesgo a dejar que las cosas sigan como están.