Capacitando enfermeros por 115 años
Mientras EE.UU. enfrenta una escasez de enfermeras, una institución metropolitana marca un hito histórico: el 115 aniversario de su programa de enfermería. El Hospital Saint Luke inscribió a los primeros estudiantes en su escuela de diplomado de enfermería en 1903. Desde que se graduó la primera generación de tres estudiantes de enfermería en 1906, Saint Luke ha agregado y ampliado programas de enfermería.
Renombrada como Colegio de Ciencias de la Salud de Saint Luke en 2010, la institución ofrece títulos de licenciatura en Ciencias en Enfermería, junto con una maestría y certificados de posgrado en Ciencias en Enfermería. En abril, el colegio graduó a 137 estudiantes de enfermería.
En octubre pasado, el colegio obtuvo la aprobación de la Comisión de Educación Superior, que emite su acreditación, para ofrecer tres nuevos programas académicos. En enero, los programas de Diplomado (o Título Técnico) en Ciencias en Asistencia Médica, en Artes y de Ciencias Relacionadas con la Salud matriculó a sus primeros estudiantes.
“Éste es un logro histórico”, dijo el Dr. Hubert Benítez, Presidente del Colegio de Ciencias de la Salud de Saint Luke cuando fue anunciado.
También el otoño pasado, el colegio agregó un grado de Enfermero Familiar a las ofertas del programa de postgrado y se unió a la Sociedad Internacional de Honor en Enfermería Sigma Theta Tau (STTI). La membresía ofrece muchas oportunidades, y si bien los requisitos son estrictos, los enfermeros, una vez admitidos, permanecen como miembros de por vida.
Entre las iniciativas más recientes del colegio se encuentra un programa para aumentar la diversidad en la fuerza laboral de la salud. En mayo, la primera generación de 10 estudiantes de preparatoria completó el Programa de Educación de Pathways to Health and Science (Camino a la Salud y las Ciencias) del colegio. Ellos estuvieron entre los 12 estudiantes que comenzaron los cursos del programa en septiembre de 2017. Es para estudiantes de noveno a doceavo grado interesados en explorar carreras de salud y ciencias.
Benítez encabezó la creación de Pathways. Él está comprometido a aumentar el acceso a la educación; trabajar con cuerpos estudiantiles de primera generación y diversos; y fomentar el multiculturalismo y la integración social.
Elegir una carrera en el cuidado de la salud, especialmente en enfermería, es oportuno. Hay una creciente escasez de enfermeros en todo el país. Los enfermeros experimentados, que en la actualidad suman unos tres millones, se están jubilando más rápido de lo que las escuelas pueden formar nuevos enfermeros graduados. Es una tormenta perfecta porque la población que envejece requiere más cuidados, aumentando la demanda de enfermeros y otros profesionales de la salud. Se estima que se necesitarán más de un millón de nuevos enfermeros para el año 2022. Asistentes médicos, enfermeros practicantes, asistentes de cuidado personal y salud en el hogar se encuentran entre las seis ocupaciones de más rápido crecimiento, según el último Manual de Perspectivas Ocupacionales publicado en noviembre por la Oficina de Estadísticas Laborales. Las tasas de crecimiento proyectadas en la próxima década para asistentes médicos y enfermeros practicantes son del 37% y 36%, respectivamente.
La enfermería también es la profesión más confiable, un título que han tenido durante 16 años consecutivos. En diciembre, Gallup publicó los resultados de 2017 de su encuesta para las profesiones más honestas y éticas. El 82% de los encuestados clasificó enfermería como la profesión más importante.
El Colegio de Ciencias de la Salud de Saint Luke tiene una jornada mensual de puertas abiertas en 624 Westport Road en Kansas City, Mo. Es una oportunidad para recorrer el campus; visitar al personal, al profesorado y a los estudiantes; explorar programas de enfermería y relacionados con la salud; descubrir las pautas de admisión y los requisitos de educación; y aprender sobre la ayuda financiera. La próxima casa abierta es el 17 de julio de 5 a 7 p.m.