Campaña de los Pobres
- Eduardo Alvarado
- 21 jun 2018
- 1 Min. de lectura
Como partidario de la nueva Campaña de los Pobres, quería asegurarme de que todos ustedes conocen el trabajo que se está haciendo en todo el país.
Hace 50 años, Martin Luther King Jr. comenzó la Campaña original de los Pobres, y desafortunadamente, el movimiento se quedó corto después de su asesinato. Cincuenta años después, los pobres, las personas de color, las personas con discapacidad y otras comunidades marginadas siguen luchando por los derechos humanos básicos.

Cada semana, valientes miembros de la comunidad se han presentado ante la policía local en ciudades capitales de todo Estados Unidos y han exigido que nuestros gobiernos estatales empiezen a solucionar los problemas de pobreza, desempleo, derecho a organizarse, racismo sistémico, cuidado de la salud y medio ambiente. El 11 de junio, cerca de 75 personas fueron arrestadas en Jefferson City. Cuarenta y dos estados han participado en estas acciones de Desobediencia Civil, que comenzó en el Día de la Madre y terminó en el Día del Padre.
Estas acciones de Desobediencia Civil pueden parecer triviales a primera vista, pero el hecho de que 42 Estados hayan organizado grupos de ciudadanos para RESISTIR es importante. El movimiento está creciendo.
Es hora de prestar atención, mantenerse despierto y asegurarse de que el gobierno trabaje para la gente. Necesitamos partidarios, caminantes, jóvenes/viejos, legales e indocumentados, para trabajar juntos y hacer los cambios necesarios en nuestro gobierno. Visiten (www.facebook.com/KansasPPC/)
¡Espero verlos en un evento futuro de PPC!