Consideraciones de un contrato
- Eduardo Alvarado
- 20 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Queridos lectores,
Los propietarios de pequeñas empresas suelen tener múltiples puestos y muchas veces se representan a sí mismos al celebrar un contrato. Un lector, Daniel, propietario de una empresa de reparación de viviendas que trabaja con personas y que ahora brinda servicios a una empresa de mantenimiento, ha preguntado qué debería estar buscando al celebrar un acuerdo contractual.
Josh: Por muy tentador que sea llegar a un acuerdo con un apretón de manos, es importante que se tome el tiempo para redactar un contrato y poner por escrito ciertas disposiciones que le brindarán a usted y a su empresa una sólida protección legal en caso de necesidad. No pienses que tiene que ser complicado o largo. Su contrato puede ser simple y aún así ser muy efectivo. Entonces, Pedro, ¿cuáles son los factores importantes de un contrato que debe tener en cuenta el propietario de una pequeña empresa?
Pedro: Para muchas pequeñas empresas como la de Daniel, existe la necesidad de crear un acuerdo de servicios profesionales que defina explícitamente la relación entre el proveedor del servicio y la otra parte. Usted debería pensar en: definir quién es responsable de qué; a quién se le paga y cómo y cuándo se realiza el pago; cómo se toman las decisiones y quién las toma; cuánto dura el término. Un Contrato de Servicios (también llamado Acuerdo de Servicios Profesionales) establece los términos y condiciones bajo los cuales presta servicios y detalla específicamente sus responsabilidades y obligaciones. También le da flexibilidad para completar los servicios, enumera los honorarios del trabajo (y tarifas adicionales si se encuentra con circunstancias imprevistas) y establece limitaciones a su responsabilidad. ¿Qué piensas Josh?
Josh: Estoy de acuerdo con todo eso. Mi consejo es leer atentamente el contrato y negociar los términos. Cuando se le presente un contrato, recuerde que es sólo un punto de partida. Puede negociar los términos de casi todos los acuerdos. Comprenda el propósito y el alcance del contrato, considere consultar a un abogado si puede y pida lo que desea. Las cuatro cosas principales que yo advertiría a cada dueño de un negocio que busque en un contrato son:
1. El “Quién”: Asegúrese de incluir los nombres y direcciones de cualquier subsidiaria que también pueda proporcionar servicios.
2. El “Qué”: Es importante capturar quién es responsable de qué y quién es responsable si algo no sucede de acuerdo con el contrato.
3. El “Peor caso”: Considere lo que sucede si algo sale mal. Explore formas de limitar su responsabilidad. También determine qué tipos de remedios necesita en caso de incumplimiento por parte de la otra parte.
4. La “Salida”: Considere incluir opciones para rescindir el contrato por causa y/o por conveniencia (sin causa) si no funciona para su beneficio.
5. El “¡Ups!”: Dependiendo de la naturaleza y propósito del contrato, considere si las partes necesitan una cantidad mínima de cobertura de seguro para ciertas responsabilidades.
Gracias de nuevo por la gran pregunta, Daniel, y buena suerte con su negocio en expansión. Nos encantaría saber de ustedes. Estamos ofreciendo $100 al lector cuya pregunta sea seleccionada a continuación. Por favor envíen sus preguntas comerciales a together@lead.bank.
