Union Station alberga la exposición de arte Lego
- Rita Sherrie
- 29 mar 2018
- 3 Min. de lectura
Haciendo su debut en Kansas City está una exhibición viajera internacional en un medio artístico inusual. “El Arte del Bloque” se está reproduciendo en Union Station hasta el 28 de mayo. Es una colección de pinturas y esculturas de fama mundial y más, reinventadas con bloques de Lego.

El artista Nathan Sawaya ha reconstruido miles de Legos rectangulares a semejanza de obras maestras como “La Mona Lisa” de Da Vinci y “El Pensador” de Rodin. Entre los trabajos exhibidos, que varían en tamaño y tema, se encuentran sus originales. Hay un esqueleto de Tiranosaurio rex de 20 pies de largo con 80,020 Legos y “Amarillo”, una figura de tamaño natural del torso de un hombre con el pecho abierto que, con excepción de los Legos que caen, está hueco. Está hecho con 11,014 Legos amarillos.
Algunas de las obras originales de Sawaya portan comentarios personales. Un ejemplo es “La Escalera de Tijera”. El artista escribió: “A veces, cuando buscas un progreso, no tienes que buscar más allá de ti mismo. Todos somos capaces de más de lo que creemos”.
Algunas obras son el producto de una colaboración artística entre Sawaya y el fotógrafo australiano Dean West. “En Pedazos” presenta fotografías de West de varios cuadros con una o más creaciones Lego de Sawaya incluidas discretamente. Cerca de la fotografía está el objeto Lego, como un par de chanclas.

La exhibición en Union Station, una de las seis versiones de la exposición es la más grande, con 120 piezas de las obras de Sawaya. La última pieza de la exposición que fue encargada para Kansas City, “Pide un Deseo”, permanecerá aquí. Le tomó a Sawaya un mes y 10,400 bloques de Lego para crearla.
Sawaya es “el primer artista en llevar el bloque de Lego al mundo del arte como medio” y tiene más de cuatro millones de pequeños bloques de colores en sus estudios de Nueva York y Los Ángeles.
Alguna vez un exitoso abogado corporativo de la Ciudad de Nueva York, Sawaya dio un inspirador acto de fe. En 2004, renunció a su lucrativo trabajo y se embarcó en una carrera artística, creando esculturas con Legos.
Desde su primera exhibición en 2007, sus obras han recorrido el mundo. Actualmente tiene dos exposiciones en los EE.UU., y una en Italia y Bielorrusia. Más adelante este año, los asistentes a museos en Francia, Suecia, Canadá y Pittsburgh, Pensilvania, podrán ver “El Arte del Bloque”. Sawaya también hizo piezas para personas como el ex presidente Bill Clinton, el presidente Donald Trump, Elton John, Rachel Ray y Stephen Colbert. Sus obras ahora se valoran hasta en seis cifras.

Las 10 galerías del Arte del Bloque sorprenden. En ellas están expuestas las habilidades de Sawaya para crear curvas con ladrillos de bordes rectos y su capacidad de imaginar y crear obras de arte usando sólo los colores que Lego tiene disponibles.
La exhibición es inusual ya que los visitantes pueden conocer de cerca las obras de arte; no están encerradas en vitrinas, además están invitados a tomarse ‘selfies’ con las obras de arte. “Gente del Parque” es una de esas exhibiciones tan tentadoras. Un hombre de Lego azul de tamaño natural está sentado en una banca del parque lo suficiente larga para dos o más. Los visitantes se alinean para tomarse una foto a su lado.
Los recorridos comienzan con una exposición complementaria, “La Forma en que Jugamos”, del Museo Nacional de Juguetes y Miniaturas y un breve video sobre Sawaya.
“Mi objetivo con esta exhibición era elevar este juguete simple a un lugar en el que nunca antes había estado”, dice Sawaya en su sitio web.
Como lo ilustra “El Arte del Bloque”, lo ha logrado.