¿Cómo ajustas tu negocio para un año exitoso?
Bueno. Malo. Más o menos. Dependiendo de a quién le preguntes cómo recuerda el 2017, recibes diferentes respuestas. Para aquellos que comenzaron o hicieron crecer un negocio en 2017, deben concordar en algo: se dirigieron hacia el forjamiento de nuestra economía.
¿Cuáles son sus dos recomendaciones principales para los propietarios de pequeñas empresas cuando comienzan un nuevo año?
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_1c518ef584a4432a895e7616fd7ed39a~mv2.jpg/v1/fill/w_625,h_485,al_c,q_80,enc_auto/7f8874_1c518ef584a4432a895e7616fd7ed39a~mv2.jpg)
Pedro Zamora:
1. Establecer metas: Como individuos, establecemos resoluciones cada año nuevo (hacer ejercicio 5 veces por semana, ahorrar $20 de cada cheque de pago). Para tu negocio, haz lo mismo. Establece metas concretas en lugar de genéricas (contrata 2 empleados y aumenta las ventas en un 5%, en lugar de “hacer crecer mi negocio”).
2. Mantener los formularios comerciales actualizados: Uno de los errores más comunes que cometen los propietarios de pequeñas empresas — y el más fácil de evitar —es no renovar los formularios comerciales y las licencias. Verifica con las ciudades donde haces negocios para ver cuándo vencen los tuyos.
Josh Rowland:
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_7427ec6c73dc42589dacfdbf4d9ae90e~mv2.jpg/v1/fill/w_500,h_313,al_c,q_80,enc_auto/7f8874_7427ec6c73dc42589dacfdbf4d9ae90e~mv2.jpg)
1. Trabajar “en” el negocio, no sólo “dentro” del negocio: Reserva un horario y un día definidos cada mes para trabajar en el “panorama general” del negocio. Tal vez tengas que encontrar un lugar tranquilo lejos del trabajo o del hogar para separarte de los detalles operativos y del servicio al cliente a fin de contemplar las preguntas grandes y difíciles: ¿A dónde quiero llevar esta empresa este año? ¿El próximo año? ¿Sé cuáles son mis principales ventajas? ¿Sé lo que les gusta, o no, a mis clientes, sobre lo que estamos ofreciendo? Si crecer es mi objetivo, ¿eso nos hará más rentables? Si no, ¿cuál es mi estrategia? Encontrar el tiempo y el espacio mental para hacer las grandes preguntas es difícil cuando se está manejando una pequeña empresa, pero esta labor separa a las empresas líderes del resto de la manada. Trabajar “en” no sólo “dentro” del negocio hará posible otra táctica clave...
2. Cultivar relaciones: Como líder de tu negocio, concéntrate en el desarrollo empresarial. Tómate el tiempo para cultivar nuevas relaciones valiosas y convierte en prioridad buscar nuevas relaciones cada mes.