top of page

Respeto a los veteranos


Este sábado, 11 de noviembre, se festeja el Día de los Veteranos. Cuando se declara la guerra a otro país o cuando existe algún enfrentamiento armado, todos podemos cuestionar si existen motivos ideológicos, económicos o políticos y si ésa es la mejor alternativa. Pero ése es un privilegio que los miembros del ejército no tienen, ellos tienen la misión de salvaguardar los intereses de su país y proteger a la población civil. Hemos visto en películas, documentales y testimonios, los horrores de una guerra; pero la realidad es que no tenemos la menor idea de lo que es estar allí. Se necesita tener mucho valor para participar en un enfrentamiento armado donde literalmente es “matar o morir”, pues tu vida y la de tus compañeros está en peligro. El impacto físico y psicológico deja secuelas para toda la vida, con mutilaciones, discapacidades y traumas mentales. De acuerdo a un artículo presentado por Univisión, la Oficina del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA, por sus siglas en inglés), presentó un informe en el que después de estudiar la información de 55 millones de ex combatientes de guerra, cada día alrededor de 20 veteranos, se quitan la vida. Cerca de dos tercios tenía 50 años o más y entre las mujeres veteranas el riesgo de suicidio es 2.4 veces mayor que entre las civiles. Esto muestra el gran daño que sufren los soldados en combate. Los desfiles militares y el despliegue de aviones de guerra antes de eventos deportivos, se hacen para enaltecer el orgullo y el nacionalismo, pero y después de la guerra ¿qué? Los veteranos no deciden las guerras, son personas como tú y como yo que cumplieron valientemente con su cometido. ¡Si está en tus manos ayúdalos!

Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Special Sections
Previous Editions
buy sell find advertise discount sales kansas city
bottom of page