top of page

Competencia enseña a estudiantes habilidades STEM y de vida

  • Rita Sherrie
  • 16 feb 2017
  • 3 Min. de lectura



Más allá de ejercer conocimientos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), los estudiantes de la preparatoria Frontier STEM en Kansas City están aprendiendo habilidades prácticas de la vida. Las Panteras Solares de noveno y décimo grado solucionan problemas a medida que construyen un carro con energía solar. Su objetivo: competir contra otros equipos en el 22º Reto anual del Carro Solar.


“Hay muchas cosas que fallan durante el proyecto. Los alumnos no sólo dejan de trabajar en él; necesitan encontrar soluciones, lo cual es muy aplicables en la vida real”, dice Azat Ovezov, Profesor de Química que lidera la construcción del coche de competición del equipo.


Las Panteras Solares trabajan en su coche, la “Pantera” fuera del horario normal de clases en días de semana alternos y periódicamente en los fines de semana soleados para probar el sistema de carga solar. Están adelantados al programa y esperan terminar la Pantera lo suficientemente pronto como para permitir al menos un mes para probar el vehículo.


“En este momento, estoy optimista”, refiere Ovezov. “La carrocería está construida; los sistemas que hacen que el coche ande y todo el cableado están terminados; las Panteras han comenzado a enfocarse en el sistema eléctrico y en los sistemas auxiliares. Cuando llegue el sol, ése será nuestro tiempo de prueba para ver qué parte falla primero. Ése será nuestro punto débil y nos enfocaremos en eso”.


Éste es el segundo año consecutivo para la preparatoria Frontier STEM en Kansas City para participar en la competencia nacional de autos solares. Hasta el momento, las Panteras Solares son los únicos participantes de Missouri o Kansas. Un total de 48 equipos de escuelas preparatorias de todo el país se han registrado. El 1 de marzo es la fecha límite.


El Reto del Carro Solar es una organización sin fines de lucro con sede en Texas dedicada a motivar a estudiantes de preparatoria en Ciencias, Ingeniería y Matemáticas y a promover el interés en la energía alternativa. El Reto es un evento de circuito cerrado o una carrera a todo terreno en años alternos. El año pasado, la competencia fue una carrera de 786 millas de Texas a Minnesota. Este año, es un evento de circuito cerrado en Texas Motor Speedway en Fort Worth.


Los miembros de las Panteras Solares participarán en los eventos de apertura el 13 de julio y permanecerán hasta el banquete de premiación del Reto del Carro Solar del 22 de julio. Planean alquilar un camión U-Haul para transportar su auto solar.


“Cuando nos acerquemos, veremos cuántos miembros del equipo irán”, informó Ovezov, añadiendo: “Quiero llevar al menos a seis (de las ocho Panteras Solares). Es una buena oportunidad para ellos”.


Este será el primer Reto del Carro Solar para Ovezov y las dos chicas y seis muchachos que componen a su equipo. La competencia es una actividad multidisciplinaria que ofrece Matemáticas, Física e Ingeniería con una amplia aplicación práctica de la vida real, indica Ovezov.


“El propósito de este proyecto es involucrar a los estudiantes en Ingeniería Científica, Energía y tecnología alternativas, así que les estamos enseñando muchas cosas que usarán en su vida diaria”.


Un ejemplo de esa aplicación de solución creativa de problemas con la vida real obstaculizó a las Panteras Solares durante más de un mes. La cadena que conectaba el motor con la rueda motriz se brincaba. Las Panteras insistieron, experimentando con un tensor de cadena y engranajes diferentes en el eje y finalmente concibieron una relación directa.


“Fue muy emocionante verlo. Al principio los estudiantes estaban desalentados, pero seguían adelante. Al arreglar el problema, aprendieron y se animaron”.









Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Special Sections
Previous Editions
buy sell find advertise discount sales kansas city
bottom of page