¿Qué está pasando en el país?
KU anuncia cambio de nombre
El Hospital de la Universidad de Kansas es ahora oficialmente el Sistema de Salud de la Universidad de Kansas. Funcionarios del hospital anunciaron el cambio de nombre el 23 de enero, diciendo que el nuevo nombre representa mejor el amplio sistema de salud del hospital.
“Somos mucho más que las instalaciones de la calle 39 en Kansas City, Kansas”, explicó Bob Page, CEO del Sistema de Salud de la Universidad de Kansas, en un comunicado de prensa. “Llegamos a través de la línea estatal y a lo largo de Kansas”.
El nombre del Sistema de Salud de la Universidad de Kansas se aplicará a las asociaciones de la organización con el Centro Médico Hays, Stormont Vail en Topeka y Salud Conductual KVC en Hays, Kan.; y el Hospital del Norte de Kansas City y Cornerstones of Care en Kansas City, Mo. El Hospital de la Universidad de Kansas seguirá siendo el nombre del edificio del hospital insignia en las calles 39 y Cambridge en KCK.
El proceso de modificación de marca ocurrirá en fases y se espera que tome hasta tres años. El sitio web de la organización, la señalización física y papelería eventualmente llevará el nuevo nombre y el nuevo ícono.
El Sistema de Salud de la Universidad de Kansas trabaja en estrecha colaboración con el Centro Médico de la Universidad de Kansas y las Escuelas de Medicina, Enfermería y Profesiones de la Salud, que forman parte del sistema de educación superior de Kansas. Además está gobernado independientemente y no recibe asignaciones de impuestos.
Muro fronterizo en camino
Ayer por la mañana, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva autorizando “la construcción inmediata de un muro físico” en la frontera sur. Anunció el cambio en los comentarios que pronunció el miércoles por la tarde en el Departamento de Seguridad Nacional.
“Estamos en medio de una crisis en nuestra frontera sur”, dijo Trump. “La oleada sin precedentes de migrantes ilegales de Centroamérica está dañando tanto a México como a Estados Unidos. Creo que los pasos que vamos a tomar ahora mismo mejorarán la seguridad en ambos países. Va a ser muy, muy bueno para México. Una nación sin fronteras no es una nación”.
La orden ejecutiva no cubre el costo de la construcción del muro. Trump ha dicho desde que comenzó a hacer campaña para presidente que él conseguiría que México pagara por él, de una forma u otra.
Una parte del “muro” de 1,954 millas en la frontera entre los EE.UU.—México ha sido completada. La Ley de Valla Segura del 2000 aprobó hasta 700 millas; 652 millas han sido construidas, con un costo de $2,300 millones, de acuerdo con el testimonio de la Patrulla Fronteriza ante un comité del Senado en 2015. Estudios recientes de grupos de investigación estiman que podría costar hasta $25 mil millones la construcción de las 1,200 millas restantes.
Reiniciando el oleoducto
El martes, el presidente Trump firmó dos órdenes ejecutivas dando luz verde para avanzar en los oleoductos Dakota Access y Keystone XL. El trabajo en el controvertido Dakota Access se estancó el otoño pasado cuando el ex presidente Obama se negó a aprobar el último usufructo restante después de prolongados enfrentamientos violentos entre manifestantes y la policía. Obama rechazó el proyecto Keystone en 2015.
Ecologistas y la tribu Sioux de Standing Rock se oponen al oleoducto Dakota Access. Amenaza el agua potable y los sitios culturales de los Nativos Americanos, afirman. Dicen que también viola un tratado de 1815, así como las leyes federales de antigüedades.
La falta de una exhaustiva revisión ambiental federal pone en riesgo las fuentes de agua potable de las comunidades y los ecosistemas locales, argumentan los ecologistas que se oponen a ambos proyectos.
El oleoducto Keystone XL de 1,200 millas llevaría diariamente 800,000 barriles de crudo desde Canadá a refinerías en la costa del Golfo de Estados Unidos. Según lo propuesto, el gasoducto de $8 mil millones pasaría por Montana, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma y Texas.
El oleoducto Dakota Access de 1,172 millas transportaría 470,000 barriles diarios de crudo. Según lo propuesto, el gasoducto de $3,700 millones pasaría de Dakota del Norte a Dakota del Sur y Iowa y terminaría en el sur de Illinois.
Los opositores de los oleoductos estaban consternados por las decisiones de Trump de “acelerar” los trabajos. Ellos se comprometieron a desafiar sus órdenes ejecutivas en los tribunales.