¿Que nos espera?
Esto es algo que siempre nos preguntamos ante situaciones desfavorables o inciertas, que ponen en peligro nuestra forma de vida (o al menos eso es lo que aparentan).
Está claro que es imposible permanecer indiferente ante un suceso que podría ser peligroso o causarnos algún daño físico o económico. Pero ante esto siempre tenemos dos alternativas, la primera es pensar en lo peor que puede pasar, lo cual nos pone en alerta y nos hace actuar con cautela, pero esto nos causa mucho estrés y desgaste.
La otra opción es pensar que lo que está por venir no puede ser tan malo y que tal vez traiga cosas positivas, por lo que estaremos más calmados.
Es decisión personal el cómo actuar ante estas situaciones, pero hay que tomar en cuenta que si todos pensamos mal esto nos puede llevar a una histeria colectiva; mientras que al estar más calmados podemos pensar de manera más racional que es lo que haremos si las cosas se ponen realmente mal. De cualquier forma, ya sea bueno o malo, lo que va a pasar, va a pasar y si no está en nuestras manos evitarlo, pues entonces lo mejor es esperar pacientemente a ver lo que sucede.
Mañana toma posesión el nuevo presidente electo Donald Trump y aunque mucho se ha dicho acerca de su falta de capacidad para dirigir este país y de su difícil personalidad, habrá que ver si su destreza en los negocios le ayuda para gobernar.
Por otra lado consideremos que hay mucha gente a su alrededor que seguramente estará ahí para asesorarlo y ayudarlo a que tome las decisiones más adecuadas para el bien de este país y del mundo entero.
Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor,
Siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento.
- Viktor Frankl