Algunos consejos
En nuestra oficina, estamos respondiendo muchas preguntas acerca del futuro gobierno de Trump. Aquí hay algunos consejos de nuestra Asociación Nacional de Abogados de Inmigración:
¡No entren en pánico!
• En este momento, no hay muchas respuestas sobre qué ocurrirá exactamente cuando la nueva administración asuma el cargo.
• No tomen decisiones precipitadas; en su lugar tomen el tiempo necesario para obtener los hechos, reunir conocimientos y conocer sus derechos.
• Asegúrense de no caer en manos de estafadores o notarios que se aprovechan de aquellos que pueden estar confundidos o temerosos acerca de los resultados de las elecciones.
• Si ustedes o los miembros de su familia tienen alguna pregunta, hablen con un abogado de inmigración calificado para entender su caso y cualquier beneficio al que puedan tener derecho.
¿Qué pasará después?
• En términos del impacto de la elección y el futuro, mucho se desconoce.
• Cualquier presidente necesita equilibrar su autoridad legal con lo que tiene sentido para el país.
• Conforme se considera cualquier cambio de política, es poco probable que la Administración de Trump actúe en un vacío. Los cambios que el presidente electo Trump apoyó durante la campaña ya no involucran a personas sin nombre y sin rostro, sino que afectarán a personas reales que son parte integral de sus comunidades y cuyas historias se pueden contar.
• Ahora es el momento de mostrar a la nueva administración cuán peligrosa y destructiva sería la implementación real de estas políticas.
• Arizona aprendió de la manera más dura cómo pueden ser las políticas antiinmigrantes económicamente perjudiciales. Necesitamos asegurarnos de que EE.UU. como un todo no cometa el mismo error.
• Hay muchas cosas que un presidente puede hacer. Sin embargo, en última instancia, se reduce a los valores de nuestro país y si un camino de destrucción puede quedar sin pagar un precio político. Los inmigrantes, las comunidades y el público deben hacer responsable a la administración.
Preocupaciones con respecto a la frontera y la aplicación:
• El presidente electo Trump ha dicho que quiere detener o deportar de 2 a 3 millones de “extranjeros criminales”.
• Muchos de los llamados “extranjeros criminales” tienen condenas por delitos muy leves y no son una amenaza para la seguridad pública ni para la seguridad nacional.
• La política de aplicación inteligente centrará los esfuerzos de deportación en las amenazas reales.
• Durante los últimos años, el 75% de los estadounidenses han apoyado un plan de legalización para los indocumentados que incluye el estatus legal permanente. Eso incluye a una mayoría de votantes republicanos.
En Austin & Ferguson, L.L.C., esperamos que los desafíos futuros unan a todos los inmigrantes y abogados, para trabajar en formas más inteligentes y efectivas para lograr una Reforma Migratoria positiva.
¡Feliz Navidad!