top of page

Villancico de Navidad, desde la perspectiva de la capitana de baile

  • Rita Sherrie
  • 1 dic 2016
  • 3 Min. de lectura

Vanessa Severo es una de los tres artistas hispanos que dan vida a un Villancico en el teatro Kansas City Repertory. Por sexta temporada, ella es la capitana de baile y, marcando su octavo año en la producción, está reapareciendo en el escenario, este año interpretando a los personajes de la Sra. Fred y una invitada de Fezziwig. Mia Cabrera y Robin Robles complementan el conjunto juvenil.


“Ser parte del equipo creativo en esta obra, ver todas las formas en que podría funcionar es un sueño hecho realidad”, comentó Vanessa. “Se te brinda una voz para agregar tu propio ingrediente a una historia que tiene más de 100 años”.


En sus diversos papeles y como capitana de apoyo y baile, ha puesto su impresión encantadora en el Villancico de Navidad del Rep. Ella está íntimamente familiarizada con la coreografía y el movimiento para cada baile y sus 20 bailarines adultos, ocho niños y las reservas. Su trabajo es enseñarles los movimientos — su parte favorita del proceso.


“Amo los días cuando enseño; todo el mundo pasa un tiempo grandioso trabajando como un equipo, cometiendo errores, averiguando cómo solucionarlos y encontrando alegría en el aprendizaje de una forma de arte tradicional”.


Vanessa incluye a niños de entre seis y 12 años “porque son tan lindos y entusiastas”. Y normalmente selecciona dos mujeres y dos hombres de reserva, un bailarín que pueda cubrir a un artista ausente en cualquiera de los papeles de baile.


“Me gusta tener gente de reserva porque normalmente cuando una persona se enferma, hay un efecto dominó. Si ambos reservas se enferman, yo intervengo”.


Las escenas de baile tienen lugar en el primer acto en el viaje de Nochebuena de Ebenezer Scrooge para enfrentar su pasado. Con su guía fantasmal, el viejo tacaño y gruñón revisita espectralmente una fiesta de Navidad a la que asistió siendo un joven aprendiz, auspiciada por Fezziwig, su antiguo empleador amable.

“Las escenas de baile son personas divirtiéndose simplemente. El tema es el júbilo, y Ebenezer ve la alegría y que eligió valorar el dinero más que a la gente en su vida”.


Enseñar los bailes del siglo XVIII —el vals, la cuadrilla y la polka— es sólo el comienzo de las responsabilidades de Vanessa como capitana de baile. Su trabajo es supervisar y mantener la fase de baile y su estructura.


“Hay un patrón geométrico de personas en el escenario que se mueven dentro y fuera de las formas. Mi labor consiste en asegurar que los bailarines mantengan las formas y los patrones y que las escenas permanezcan sin problemas y se vean bonitas”.


Comunicarse con los bailarines es clave porque su punto de observación detrás del escenario y en él es limitada.


“Desde mi ángulo, las escenas de baile pueden verse geniales, pero algo podría estar saliendo mal en el escenario, y no lo sé”.


Ésta es la 36ª representación de la atesorada historia de fe, esperanza y cambio de corazón transformador de Charles Dickens, forjada por visitantes fantasmales no invitados. Vanessa la ha visto a través de tres directores. Ella era una reserva en Un Villancico de Navidad sus primeros cuatro años con el Rep. Cuando el embarazo le impidió bailar el quinto año, fue solicitada como capitana de baile.


La producción de 2016 es histórica para ella. Su hija de cuatro años la verá por primera vez; y se pregunta qué pensará su niña de la saga duradera de Dickens acerca de un viejo avaro y de espíritu mezquino que reúne el valor para examinar críticamente su vida y rehacerse a sí mismo, gracias a la intervención de los Fantasmas de Navidad.


Las producciones del Rep son fieles a la novela de Dickens de 173 años de antigüedad. Al mismo tiempo, son frescas; cada director escenifica la obra a su manera. Una producción anterior era como abrir una “hermosa tarjeta de Navidad”, comentó Vanessa; otra aparecía como una gran historia de fantasmas.


Jerry Genochio, Director Productor del Rep, define su producción como “divertida, rápida, emocionante y comprensiva”; y dijo: “Me encanta ... Un Villancico de Navidad porque nos recuerda que nadie está más allá de la redención o la salvación, sin importar cuánto se ha alejado del amor y la preocupación de otros seres humanos”.


Un Villancinco de Navidad estará hasta el 24 de diciembre en el Teatro Spencer en el campus de la Universidad de Missouri-Kansas City. Para boletos e información: kcrep.org ó 816-235-2700.


Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Special Sections
Previous Editions
buy sell find advertise discount sales kansas city
bottom of page