Exámenes de densidad ósea en Argentine el 8 de diciembre
Se recomienda a las mujeres y los hombres, especialmente aquellos en grupos de alto riesgo, que comprueben su densidad ósea. Un médico de KCK con una práctica familiar en Argentine está patrocinando pruebas de densidad ósea el próximo jueves. Los exámenes se llevarán a cabo el 8 de diciembre en Argentine Family Health ubicado en 3200 Strong Ave. La Dra. Yolanda Huet-Vaughn ha organizado para que la densitometrista Esther Fairbanks realice las pruebas. Se requiere un registro previo. El costo es de $30, pagadero en efectivo, cheque o tarjeta de débito a la hora del examen.
Fairbanks, de Natural Wellness, realizará las pruebas usando ultrasonido cuantitativo (QUS) del talón derecho. QUS es un examen sin dolor y no invasivo que mide la densidad ósea utilizando ondas sonoras.
“Este tipo de prueba no usa radiación, por lo que no se requiere orden médica”, informó Fairbanks.
El QUS dura aproximadamente tres minutos. Los resultados del examen, que están disponibles en la misma visita, muestran a los pacientes si necesitan hacer un seguimiento con su propio proveedor de atención médica para discutir más pruebas de densidad ósea. Dependiendo del resultado, Fairbanks comentó que ella pasa más tiempo educando a los pacientes.
No se requiere preparación para la prueba de la densidad ósea. Adultos, incluso en silla de ruedas y otros con movilidad limitada son elegibles siempre y cuando puedan mantener su pie quieto por hasta tres minutos. Necesitarán quitarse el calcetín y el zapato de su pie derecho para hacer la prueba.
El QUS es una pequeña máquina portátil. Permite a Fairbanks medir la densidad ósea de los residentes que viven en comunidades para personas mayores.
Los factores de riesgo comunes para la osteoporosis son: edad —60 años y más para las mujeres, 70 para los hombres; etnia —aquellos de ascendencia europea y asiática corren mayor riesgo; fumar tabaco; consumo excesivo de alcohol —más de tres bebidas al día; historia de osteoporosis de padres o hermanos; una caída o fractura ósea después de los 50 años; y tamaño de la estructura del cuerpo —las personas de complexión pequeña tienen un mayor riesgo.
“La mayoría de las investigaciones, al calcular la frecuencia de las fracturas óseas, muestran que la pérdida de densidad ósea parece comenzar alrededor de los 50 años, pero no es imposible que se produzca una pérdida ósea significativa antes de los 50 años, especialmente en alguien que consume mucho refresco”, indicó Fairbanks.
El examen de densidad ósea para personas de 30 a 35 años también es valioso. Proporciona una línea de base para ver dónde se encuentran cuando se aproximan a la edad media y la menopausia y proporciona una medida para comparar contra futuras pruebas de densidad ósea, señaló Fairbanks.
Algunas condiciones de salud también pueden aumentar el riesgo de osteoporosis; incluyendo enfermedad celíaca, enfermedad renal o hepática, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson, artritis reumatoide, apoplejía y otros. Los medicamentos, como los fármacos anticonvulsivos, contra el cáncer, los antidepresivos, los glucocorticoides, los inmunosupresores y otros que se toman para enfermedades crónicas, también pueden aumentar el riesgo de osteoporosis.
Según la Fundación Internacional de Osteoporosis, 54 millones de mujeres y hombres de 50 años o más en Estados Unidos son afectados por osteoporosis o baja masa ósea y están en mayor riesgo de fractura. Más del 80 por ciento —alrededor de dos millones— de fracturas en personas mayores de 50 años son causadas por la osteoporosis, conocida como el “ladrón silencioso”. Hasta que alguien con osteoporosis se rompe un hueso, pueden no experimentar síntomas.
“Usted puede pensar que la abuela se cayó y se rompió la cadera, pero lo que realmente pudo haber ocurrido es que se le rompió la cadera y se cayó. La ruptura de la cadera la hizo caer”, dijo Fairbanks.
“La osteoporosis no produce síntomas. Alguien podría estar libre de dolor y tener huesos muy frágiles”.
Para inscribirse para una cita con Fairbanks para una prueba de densidad ósea en la clínica Argentine Family Health el 8 de diciembre de 10 a.m. a 12 p.m., llame al 816-728-1777.