top of page

E-Prime

Este ensayo tiene un estilo peculiar. Después de esta oración, ninguna forma de los verbos “ser”, “estar” y “haber” serán usados, lo cual se llama usar “E-Prime”. E-prime viene de “English Prime” pero también funciona si lo cambiamos a “Español Prime”. Sin usar los verbos de existencia, pueden existir dificultades para expresarse de manera simple. Sin embargo, al omitir estos verbos, uno puede usar lenguaje más específico en cuanto a atributos subjetivos.


Como un ejemplo, comencemos hablando sobre ‘bondad’. Uno podría decir “Él no __ una buena persona”. Pero E-prime fuerza al locutor a reconocer la subjetividad, el juicio, y la posibilidad de reinterpretación detrás de sus declaraciones porque la oración debe cambiar a algo como “No lo considero una buena persona”, “No se comporta como una buena persona” u otras posibilidades parecidas. Pero existe otro efecto que uno no percibe tan fácil- o inmediatamente: Al no considerar a una persona como buena, ¿se implica necesariamente considerarla como mala?


¿Qué pasa si una persona no se comporta como buena persona? ¿Se convierte uno en mala persona simplemente al no actuar como buena persona? “No” se revela como la respuesta más intuitiva. Y precisamente gracias al uso de E-prime puede uno enfocarse en a) el por qué alguien no considera a otro como buena persona; b) si de hecho lo consideran como mala persona; o c) si nada más no le interesa mucho desarrollar una opinión concreta sobre la persona. De cualquier modo, la ausencia del verbo de identidad prohíbe la identificación inmediata de “Él” como algo intrínsecamente idéntico a “mala persona” solamente a causa de que no se le identifica como buena persona. En breve: esto crea las categorías de identidad, falta de identidad, y anti-identidad.


Otro ejemplo interesante ocurre al evaluar la verdad. “Tu opinión no __ correcto/bien”. ¿Según quién, “la verdad”? Noten el impacto fundamental que este uso de lenguaje tiene en cualquier discusión que ocurra. ¿Quién __ bien? ¿Cuál __ la verdad? Ni siquiera puede uno presentar la pregunta porque el uso de E-prime nos prohíbe sostener que sepamos/entendamos una “realidad” objetiva. “No creo que __ bien”... ni siquiera eso funciona, entonces ¿qué opción queda, ”No dices la verdad”? Ah, bueno, entonces primero debemos establecer lo que la verdad dice y luego interpretar lo que yo quiero decir antes de pasar juicio sobre quién puede distinguir la verdad mejor que quien, ¿les parece?


El punto… hmm, sin esos verbos ni siquiera puedo establecer que existe o exista un punto objetivo… solamente quedemos de acuerdo que “pienso, por eso creo” y lo que creo puede existir o no en tu realidad pero eso no hace a una realidad más o menos “real” que otra. Cualquier definición de “existir” que sostengas, tal vez Bill Clinton tenía un punto cuando dijo que “todo depende de cómo definas lo que __ __”.


Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Special Sections
Previous Editions
buy sell find advertise discount sales kansas city
bottom of page