Kansas recluta voluntarios
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_c84a3ae3a0c04cb199bb90581f23c052~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/7f8874_c84a3ae3a0c04cb199bb90581f23c052~mv2.jpg)
Se necesita urgentemente voluntarios para ayudar a los habitantes de Kansas con discapacidades, personas mayores y familias de bajos ingresos en Kansas City, el condado de Johnson y Wichita. La oficina del Ombudsman de KanCare está aceptando solicitudes para adultos dispuestos a pasar al menos tres horas a la semana respondiendo preguntas de los residentes de Kansas sobre Medicaid y ayudar con las apelaciones y quejas.
“Estamos buscando solucionadores de problemas con compasión, buenas habilidades de comunicación e interpersonales y deseo de ayudar a otros”, dice Lisa Churchill.
Ella es la coordinadora de voluntarios de la oficina de Ombudsman KanCare con sede en Topeka, que trabaja con miembros y proveedores de atención médica para ayudar a los habitantes de Kansas a inscribirse en KanCare, responder preguntas sobre el programa y ayudar con las apelaciones y quejas. KanCare tiene una ombudsman—Kerrie Bacon. Ella se comunica con los miembros de KanCare por teléfono y correo electrónico desde su oficina en Topeka.
KanCare es el programa estatal privatizado de manejo de atención de Medicaid, que actualmente sirve a cerca de 400,000 personas con discapacidades, ancianos y familias de bajos ingresos de Kansas. Medicaid es el seguro médico nacional para estadounidenses calificados de bajos ingresos y discapacitados a través de una colaboración estatal-federal.
En junio de 2015, KanCare anunció un programa voluntario del ombudsman en Wichita, el condado de Johnson y Kansas City. El primer sitio, organizado por el Centro de Apoyo Comunitario y de Investigación de la Universidad Estatal de Wichita, abrió sus puertas en noviembre de 2015; el segundo, provisto por Caridades Católicas, se inauguró en Olathe en junio. Hay un total de 10 voluntarios activos en la actualidad. Los planes son abrir el sitio de voluntarios de Kansas City en el centro de KCK en noviembre.
“Estamos enfocados en el reclutamiento de voluntarios para esa oficina. Idealmente, nos gustaría tener 20 voluntarios (en total) por oficina con dos voluntarios por cada turno de tres horas”.
Los miembros de KanCare y los residentes de Kansas pueden reunirse con los voluntarios del ombudsman en persona haciendo una cita, así como por teléfono, correo y correo electrónico. Los sitios de voluntariado están abiertos de lunes a viernes de 10 a.m. a 4 p.m.
“Medicaid es enorme y no se espera que los voluntarios lo sepan todo, pero sabrán dónde buscar respuestas, ayudarán a resolver problemas y conectarán a los miembros de KanCare con la persona o entidad adecuada para que no estén dando vueltas”.
Los voluntarios del Ombudsman de KanCare reciben 30 horas de capacitación inicial durante cinco días, educación continua a través de conferencias telefónicas semanales y capacitación continua en línea. También trabajarán con Churchill, Bacon y Percy Turner, Coordinador asistente del proyecto de Voluntarios del Ombudsman de KanCare, quienes proveerán orientación cuando sea necesario.
“Los voluntarios no tienen que tener una computadora en casa para el entrenamiento en línea. Lo pueden hacer en la computadora de la oficina”, señaló.
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_1dbf9da681aa4c1b830c2032079dd4c5~mv2.jpg/v1/fill/w_875,h_658,al_c,q_85,enc_auto/7f8874_1dbf9da681aa4c1b830c2032079dd4c5~mv2.jpg)
Después de la primera capacitación formal, los voluntarios recibirán de dos a tres días de supervisión en el trabajo por parte de Churchill; y pueden solicitar “tutorías” adicionales.
Los voluntarios del Ombudsman de KanCare deben tener 18 años de edad y pasar una verificación de antecedentes penales. Una vez que su solicitud es recibida y revisada, hay una entrevista con el personal del Ombudsman de KanCare.
Una sesión de entrenamiento para los nuevos voluntarios de la oficina de KCK será programada tan pronto como se hayan inscrito y calificado al menos dos voluntarios.
Adultos que residan en cualquier lugar en el área metropolitana biestatal son bienvenidos a solicitar. Deben ser capaces de escuchar con paciencia; averiguar cuál es el problema de la persona que llama; interactuar de manera “cuidadosa, oportuna y respetuosa” y proporcionar a los que llaman información correcta o conectarlos con la entidad que mejor les pueda brindar la información o asistencia apropiada.
“Ser bilingüe es también una gran ventaja”.
Se les pide a los voluntarios que sirvan un mínimo de un turno de tres horas cada semana.
“Queremos ser capaces de proporcionar un buen servicio al cliente”, concluyó Churchill.
Los adultos interesados pueden presentar una solicitud en línea en http://www.kancare.ks.gov/ombudsman_volunteer.htm o llamando al 1-855-643-8180.
La nueva oficina voluntaria del Ombudsman de KanCare en KCK servirá a todo el condado de Wyandotte. Se planea una gran apertura una vez que la oficina esté abierta y los voluntarios sean reclutados y entrenados. El evento se dará a conocer en boletines y periódicos y en la radio y televisión locales.