Para la universidad en el próximo año, el momento para comenzar es ahora
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_39e8933f6e2f4881a2555002366a3ebb~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_371,al_c,q_80,enc_auto/7f8874_39e8933f6e2f4881a2555002366a3ebb~mv2.jpg)
Con el ciclo escolar 2016-17 apenas empezando, puede parecer el colmo el decir a los estudiantes que deben estar pensando en el ciclo 2017-18, pero eso es exactamente lo que los alumnos del último grado de preparatoria deben hacer si la universidad está en su futuro.
“El lema es, cuanto antes mejor”, dijo Wendy Rohleder-Sook, Directora de ayuda financiera en la Universidad Estatal de Fort Hays. “Eso se aplica a todo el proceso — la solicitud, el ingreso y la ayuda financiera”.
Esto es especialmente cierto este año. Dos grandes cambios entrarán en vigor para la puerta de entrada al sistema más grande de la ayuda financiera de la nación: la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA). Se requiere una FAFSA completada para todos los programas federales de ayuda financiera: subsidios, de los cuales los más grandes son Pell Grants; préstamos estudiantiles directos; y el trabajo-estudio federal.
“La FAFSA es la solicitud para todos esos programas", señaló Wendy.
Los cambios pueden realmente hacer que sea más fácil. Anteriormente, indicó Wendy, los estudiantes podían presentar la FAFSA a partir del 1 de enero. Este año, lo pueden hacer a partir del 1 de octubre de 2016, para el ciclo 2017-18. Pero el requisito de impuestos en la FAFSA es para el año fiscal 2015 y no, como hubiera sido el caso anteriormente, el año 2016. Más temprano es ahora más fácil en ese aspecto tan importante.
Ella hizo hincapié en que “pronto” es importante por muchas razones. Los estudiantes tienen que averiguar cuál es el proceso de becas para una escuela en particular; cuáles son los plazos; y lo que se requiere (la FAFSA puede ser requerida por ciertas escuelas y estados en sus programas de ayuda financiera).
La página web del Departamento de Educación de EE.UU., studentaid.ed.gov, tiene una gran cantidad de información, así como el enlace para llenar la FAFSA, incluyendo información sobre la preparación para la universidad, el manejo de los préstamos y qué tipo de ayuda está disponible.
“Es un sitio web muy completo”, concluyó.