Visita de Trump a México una humillación para Peña Nieto
Si bien se confunden las ramificaciones políticas de la visita de Donald Trump a México —el candidato republicano fue respetuoso y reprimido en México, pero volvió a sus promesas para eliminar brutalmente la población inmigrante indocumentada en EE.UU.— su visita a presidente de México, Enrique Peña Nieto sólo ha servido para mancillar al ya impopular Jefe de Estado.
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_4f4140bb799045218c8d077f66ce3ff7~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_417,al_c,q_80,enc_auto/7f8874_4f4140bb799045218c8d077f66ce3ff7~mv2.jpg)
El entrar al evento, los índices de aprobación de Peña Nieto se hundieron por debajo de los 20, una amenaza para la posición de su partido en la elección presidencial de 2018. La violencia y el malestar económico le han hecho sumamente impopular. Su falla para responder enérgicamente a la retórica anti-inmigrante de Trump sólo han agravado la percepción de ineptitud.
Donald Trump anunció su candidatura a la presidencia en junio de 2015, con las palabras incriminatorias para los inmigrantes mexicanos —“No están enviando lo mejor”, el candidato del GOP comenzó a llamar a los inmigrantes mexicanos violadores y mulas de drogas— un bombardeo que vendría a definir su presidencia. En la rueda de prensa conjunta del 31 de agosto con Trump, Peña Nieto calificó los mordaces comentarios del candidato del GOP como “malentendidos" que “ofendieron” al pueblo mexicano. A su vez, Trump llamó al presidente de México, un “amigo”.
El miércoles, el secretario de Finanzas y Crédito Público —funcionario del gobierno que al parecer organizó la reunión— renunció.
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_f19ea4a89e0c40aca7f97a284e6b857b~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_460,al_c,q_80,enc_auto/7f8874_f19ea4a89e0c40aca7f97a284e6b857b~mv2.jpg)
Hablando sobre la visita de Donald Trump a México y la conferencia de prensa con el actual presidente Enrique Peña Nieto, el Centro de México de la Universidad Rice calificó el movimiento como un “error”, y añadió “Él fue literalmente humillado por el Sr. Trump quien, a pesar de su conducta tranquila en México, volvió a reiterar su posición con respecto a México ".
La candidata demócrata Hillary Clinton ha rechazado una reunión similar en México con Peña Nieto denominando la visita un “incidente diplomático” que demuestra la falta de habilidad de Trump para interactuar con otros jefes de estado.
El resto del gobierno ha declinado coincidir con la cordialidad de Peña Nieto. Un proyecto de ley presentado al Congreso de la Unión revocaría una serie de 75 tratados EE.UU.—México, incluyendo el acuerdo de 1848 que transfiere la mitad de la tierra mexicana a EE.UU., si Trump revoca el Tratado de Libre Comercio (TLC) de América del Norte como ha amenazado.