top of page

Consulado afirma protección a empleados para la “Semana de Derechos Laborales”

  • Jesús López-Gomez
  • 15 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

Los trabajadores inmigrantes con estatus legal sostenible están desproporcionadamente en peligro de ser el blanco de violaciones de derechos laborales incluyendo el robo de salarios, condiciones inseguras y la discriminación.

Los números dan cuenta de eso.


En 1999, los accidentes laborales comenzaron a caer para todos los trabajadores, excepto para los hispanos, que representan el 12 por ciento de las muertes en el trabajo.


De los trabajadores despedidos por tener un número de seguro social falso, un cuarto dijo que fueron despedidos porque se quejaron de las condiciones de trabajo. Alrededor de una quinta parte fueron despedidos por intentar organizar un sindicato sobre su trabajo.


Uno de cada tres trabajadores empleados hoy en día ganan menos del doble del salario mínimo, pero dos de cada tres trabajadores indocumentados ganan debajo del doble del salario mínimo por hora.


“Ustedes como trabajadores en este país —a pesar de que no es su país (de origen)— tienen derechos”, indicó Ivette Compean, miembro del personal con el Departamento de Protección del Consulado de México, a una audiencia en la YMCA de la Ciudad de Kansas, Kansas.


A lo largo de la semana, Compean y el resto del consulado de México han estado pasando la voz sobre su trabajo para ratificar los derechos de los trabajadores. La reunión del martes, 27 de agosto, por la noche, cubrió las colaboraciones del consulado con las agencias gubernamentales como el Departamento de Trabajo y la Comisión de Igualdad de Oportunidades.


Pero Compeán dijo que el componente más grande de su alcance era asegurarse de que los trabajadores sepan que tienen un aliado en el consulado.



"Éste es el mensaje, no tengan miedo", dijo. "Lo que pasa es que todo el mundo necesita no tener miedo."

El Consulado de México en Kansas City ayudó recientemente al Departamento del Trabajo en la obtención de una sentencia contra J&J Snack Foods Corp. relacionada con $2.1 millones en salarios retenidos a un grupo de 677 trabajadores temporales. Las horas extras fueron retenidas a un grupo de trabajadores en Nueva Jersey y Pennsylvania, que incluye a hispanos y mexicanos.


Sidebar: ¿Usted cree que ha sido discriminado en el trabajo o ha sido blanco de robo de salarios? Póngase en contacto con el Consulado en el 816-556-0800. Las consultas se dan independientemente de su situación legal y a todos los hispanos, no sólo a los mexicanos. Los servicios son gratuitos.





Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Special Sections
Previous Editions
buy sell find advertise discount sales kansas city
bottom of page