Investigadores necesitan hispanos para estudios de Alzheimer
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_d7b27f904aa54161acec96ad22015ae1~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_284,al_c,q_80,enc_auto/7f8874_d7b27f904aa54161acec96ad22015ae1~mv2.jpg)
La Universidad de Kansas está reclutando voluntarios, especialmente mujeres y minorías para estudios de investigación del Alzheimer en su Centro de Investigación Clínica en Fairway, Kansas.
“Hay una enorme necesidad de participantes minoritarios —latinos, indios americanos, afroamericanos”, informó Carroll Oliver, Coordinadora de Mercadotecnia del centro. “Algunos estudios están muy enfocados, pero para la mayoría de los estudios, queremos una composición diversa, una buena proporción de la etnia y el sexo”.
Mencionando que las mujeres tienen un mayor riesgo de demencia, Oliver hizo hincapié en la importancia de tener mujeres en los estudios experimentales.
El centro organiza regularmente seminarios de ensayos clínicos. En las sesiones informativas, los asistentes conocen y cuestionan al equipo de investigación, aprenden acerca de la enfermedad de Alzheimer y los nuevos desarrollos, descubren la manera de ser considerado para un estudio de investigación de Alzheimer y lo que implica, y completan una encuesta de eliminación inicial.
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_534379fafdae4e3aa00584c3870af656~mv2.jpg/v1/fill/w_480,h_320,al_c,q_80,enc_auto/7f8874_534379fafdae4e3aa00584c3870af656~mv2.jpg)
Se invita a todos los interesados en Alzheimer y los trastornos relacionados. No hay ningún cargo para asistir, pero es necesario inscribirse. Para obtener más información o para registrarse, llame al 913-588-0555. El estacionamiento en el centro de investigación es gratuito. Es accesible a sillas de ruedas.
Eric Vidoni, Director de Divulgación y Reclutamiento realiza bajo petición tutoriales de la enfermedad de Alzheimer para grupos de la comunidad en el local. Él está trabajando con el programa Juntos y El Centro para programar futuras presentaciones informativas sobre la enfermedad de Alzheimer.
“Podemos adaptar las sesiones para satisfacer las necesidades de un grupo”, informó.
Los grupos interesados en programar una presentación de Alzheimer pueden llamar al 913-945-8979.
Algunos estudios inscriben a personas mayores de 65 años con enfermedad de Alzheimer o demencia; otros involucran a la tercera edad sin enfermedad de Alzheimer o demencia. Por ejemplo, un estudio en el centro está reclutando voluntarios con Alzheimer leve para probar si un fármaco de estudio puede ayudar a mejorar el funcionamiento cognitivo. Otro estudio dará seguimiento a personas mayores sin pérdida de la memoria y explorará cómo influyen la nutrición y el ejercicio en el envejecimiento saludable.
Actualmente, los voluntarios que participan en un estudio en el centro deben hablar bastante inglés, pero Vidoni dijo que podría cambiar a medida que más personas mayores de habla hispana expresen interés.
“Es una meta nuestra, y hemos tratado de conseguir materiales en español”, refirió.
Participar en estudios de investigación de Alzheimer ayuda a conducir a un mejor tratamiento y mejorar las posibilidades de prevención y curación de la enfermedad, señaló Vidoni, y agregó, “La prevención y cura es difícil, pero definitivamente es posible de lograr en los próximos 20 años”.
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_d268a086688f4b7193b688f07bb13e8c~mv2.jpg/v1/fill/w_500,h_514,al_c,q_80,enc_auto/7f8874_d268a086688f4b7193b688f07bb13e8c~mv2.jpg)
El Alzheimer afecta a un número cada vez mayor de estadounidenses. En promedio, 10,000 personas cumplen 65 cada día, según informa el Centro Pew; y para el 2030, un tercio de la población tendrá 65 años o más. Hoy en día, más de cinco millones de personas en EE.UU. están viviendo con la enfermedad de Alzheimer, según la Asociación de Alzheimer. Se espera que ese número aumente a 7.1 millones en 2025.
“Debido a que hay muchos adultos mayores, se está poniendo mucha presión y dinero para la búsqueda de la cura y prevención”, indicó Vidoni.
El Centro de la Enfermedad de Alzheimer de KU (www.kualzheimer.org) está actualmente reclutando participantes en nueve estudios. Al menos tres estudios adicionales serán añadidos a finales de año, dijo. En un estudio se inscribirá a adultos mayores con hipertensión y antecedentes familiares de la enfermedad de Alzheimer.
Entre los diversos beneficios personales para algunos participantes están una membresía a la YMCA y un entrenador personal, compensación financiera, la medicación del estudio y los exámenes físicos y neurológicos.
El centro es uno de los 29 Institutos Nacionales de centros de Alzheimer designados por la Salud en todo el país y el único en la región.
![](https://static.wixstatic.com/media/7f8874_64996645e2934c1cb04c060a427eed8c~mv2_d_5184_3456_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/7f8874_64996645e2934c1cb04c060a427eed8c~mv2_d_5184_3456_s_4_2.jpg)
“La necesidad de gente que participe en nuestros estudios es enorme. Hemos visto los estudios proyectados en los próximos tres a cinco años, y anticipamos que se necesitarán al menos 750 voluntarios”, concluyó Oliver.
Próximas sesiones informativas en el Centro de la Enfermedad de Alzheimer KU
Agosto 1, 5:30 p.m.
Septiembre 7, 1 p.m.
Octubre 3, 10 a.m.
Noviembre 4, 11:30 a.m.
Consejos para prevenir la enfermedad de Alzheimer
Realice actividad física; camine diariamente a paso ligero
Coma una dieta saludable para el corazón
Duerma bien por la noche
Esté socialmente comprometido
Manténgase activo mentalmente