Candidato al Senado Estatal hace llamado a la responsabilidad fiscal
El candidato a senador estatal de Kansas, Logan Heley, quiere retirar los recortes fiscales del 2012 del gobernador Sam Brownback e invertir en la gente del estado.
“Kansas ya no puede permitirse el experimento de impuestos de Brownback”, dijo Heley. “Necesitamos recuperar los impuestos sobre esas 330,000 empresas que han estado exentas y mirar a largo plazo para conseguir que todo el sistema esté de nuevo en marcha. No estoy hablando de pesimismo, pero cuán grande puede ser nuestro estado si invertimos en la gente de Kansas”.
Heley es uno de los tres candidatos que esperan desbancar a Greg Smith, quien busca la reelección. El asociado en Mercadotecnia en Heley Creative es uno de los dos demócratas que están contendiendo por el Distrito Senatorial 21 de Kansas, que abarca porciones de Lenexa, Olathe, Overland Park y Shawnee.
Más del nueve por ciento de la población del distrito es de origen hispano, un sector demográfico al que él está tratando de llegar. Él ha ofrecido literatura de campaña en español, reclutó voluntarios bilingües, registro votantes en los festivales hispanos y se reunió con la Cámara de Comercio Hispana.
“Siempre estamos buscando nuevas ideas sobre cómo involucrar a todos”, indicó.
Se vio obligado a postularse debido al profundo descontento por las políticas de Brownback; y está listo para arreglar el desorden creado por el Gobernador de KS y “pensar en grande sobre cómo podemos mover a Kansas hacia delante”.
En un sondeo de SurveyUSA del 14 de julio, de 586 posibles votantes de Kansas, sólo el 17 % de los encuestados tenía una opinión favorable de Brownback. Y el mes pasado, fue testigo del nacimiento de una coalición bipartidista denunciando sus políticas. El grupo encabezado por cuatro ex gobernadores de Kansas abogó por la política fiscal equilibrada, las oportunidades educativas de calidad, el acceso razonable a la atención de salud, carreteras seguras, mejora de la seguridad pública, el crecimiento del empleo y la responsabilidad fiscal.
Esos son temas en los que Heley se está postulando, y propone un modelo económico actualizado. Reemplazar el “banco de tres patas” de la agricultura, la aviación y el petróleo y el gas para impulsar la economía de Kansas, con “una mesa de seis patas” mediante la adición de la educación, la tecnología y la energía renovable.
“Al aprovechar los recursos naturales de Kansas, tenemos el potencial para decenas de miles de puestos de trabajo de energía verde”, señaló.
Las asociaciones público-privadas son clave para atraer nuevas industrias y ofrecer salarios más altos, refirió. Él apoya el financiamiento completo a las escuelas públicas K-12, que “debería ser el sello distintivo de nuestro estado”, la expansión de Medicaid, la recapacitación de los trabajadores subempleados y desempleados para nuevos puestos de trabajo, la extensión de los beneficios de desempleo, el fortalecimiento de las leyes de compensación de los trabajadores y en los próximos dos años, la eliminación del impuesto de ventas sobre las compras de comestibles.
Heley cree que su formación, experiencia, objetividad y capacidad para resolver problemas como oyente prudente lo convierten en un fuerte candidato a senador.
“Voy a ser un legislador que va a apoyar y se centrará en las mejores políticas y no en las políticas más convenientes”, dijo.
El periodista premiado y ex becario de la Casa Blanca tiene ahorita un segundo empleo como miembro de Teamsters Local 41 en UPS para pagar su préstamo estudiantil. Se graduó con honores de la Universidad del Sur de California con un título en Periodismo Televisivo e Historia. Es ex alumno del Distrito Escolar de Shawnee Mission.
Su oponente demócrata en las primarias de agosto es Michael Czerniewski. Smith se enfrenta a su rival republicana, Dina Sykes.
“Ya no podemos permitir que las políticas de los republicanos de Brownback ocasionen dolor a los residentes de Kansas, especialmente a los de bajos ingresos y los de clase media”, dijo Heley. “Vota el 2 de agosto y el 8 de noviembre por candidatos fiscalmente responsables y en favor de la educación como yo”.