top of page

Centro de Crisis de Violación Busca Voluntarios

Para satisfacer la creciente necesidad de más voluntarios, el Centro de Atención de Trauma y Abuso Sexual está reclutando voluntarios bilingües y que hablen inglés para una sesión de entrenamiento de voluntarios de cinco semanas que inicia el 5 de julio. El centro sin fines de lucro de Lawrence, Kan., sirve a las víctimas supervivientes de trauma y abuso sexual en los condados Douglas, Franklin y Jefferson en Kansas.


“Tenemos la esperanza de ofrecer servicios bilingües más consistentemente. Nuestra área de servicio tiene una significativa población de habla hispana”, informó Jess Harman, Director del centro de servicios de apoyo.

Los hispanos representan aproximadamente el 25% de aquellos que buscan apoyo por violencia sexual del centro de atención. Un número cada vez mayor son hispanoparlantes, a lo cual atribuye Harman la creación de materiales bilingües y el uso de una línea de servicio de traducción.


El centro está buscando asesores voluntarios que hablen inglés y miembros del equipo de acción comunitaria. Los asesores capacitados voluntarios sirven a las víctimas en el hospital, la estación de policía y en las audiencias de la corte. Ellos ayudan al personal con el manejo de la línea directa de emergencia 24 /7 después de horas de oficina y los fines de semana en un horario rotativo de guardia, y ayudan a promover los servicios de la organización y a crear conciencia al asistir a eventos de participación comunitaria.


Los asesores capacitados voluntarios deben completar 40 horas de capacitación en el centro, ubicado en River City Square en 708 E. Ninth St. en Lawrence. La formación abarca los servicios del centro, recursos comunitarios para las víctimas supervivientes, cómo responder a las personas en crisis, cómo funcionan los procesos de investigación y justicia penal en casos de agresión sexual y más. No hay ningún cargo para los voluntarios.


Los voluntarios capacitados para el equipo de acción comunitaria apoyan los esfuerzos del personal para educar a la comunidad y elevar la conciencia sobre el trauma y el abuso sexual a través de su servicio en uno de los tres comités: educación comunitaria, divulgación y medios sociales, y recaudación de fondos.


Los miembros voluntarios del equipo de acción comunitaria deben completar cinco horas de entrenamiento en el centro. La formación inicial proporciona información sobre el trauma y el abuso sexuales, cultura de la violación y los servicios del centro. La capacitación posterior es específica de un equipo y cubre educación comunitaria, alcance o recaudación de fondos.


Los voluntarios deben tener al menos 18 años de edad y poseer o tener acceso a un automóvil y a un teléfono y correo de voz. Se anima a que presenten su solicitud a voluntarios bilingües o que hablen inglés de diferentes edades, identidad de género, origen racial o étnico y orientación sexual.


“La mayoría de nuestros voluntarios tienen alrededor de 30 [años], pero aceptamos todas las edades mayores de 18 años”, indicó Harman. “Sin duda, nos gustaría tener una amplia gama de edades”.


Hay 93 años de diferencia entre la víctima de trauma y abuso sexual más joven y la más grande que fueron atendidos por el centro en el último año; el más joven tenía tres, el mayor tenía 96.


Los nuevos voluntarios deben pasar una verificación de antecedentes. Deben asistir a las reuniones mensuales de dos horas en el centro y comprometerse a un mínimo de un año de servicio voluntario. Los interesados ​​en participar en la sesión de entrenamiento del 5 de julio deben presentar una solicitud completa antes del 20 de junio. Aplique en línea en stacarecenter.org/volunteer.


Para obtener más información sobre el servicio voluntario, póngase en contacto con Harman en el centro en el 785-843-8985. Para obtener información sobre cómo acceder a los servicios, pregunte por Liz Chapa, asesora de las zonas rurales y desatendidas del centro.


El centro de crisis con 44 años de antigüedad, conocido anteriormente como Gadugi Safe Center, fue el primero en Kansas; y ofrece asesoramiento y grupos de apoyo, defensa y respuesta 24/7, y prevención y educación. El trabajo está financiado por subsidios locales, estatales y federales y donativos privados. Las donaciones monetarias son deducibles de impuestos y se pueden hacer en línea o por correo.


Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Special Sections
Previous Editions
buy sell find advertise discount sales kansas city
bottom of page